La vida de la corredora Lorena Ramírez va a Netflix

Fecha:

Compartir:

  • La base del documental serán dos eventos que marcaron un antes y un después en la vida de Lorena. Se trata de los maratones de Tlatlauquitepec y “El caballo blanco”.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 22 de julio 2019.- La vida de la joven rarámuri estará a cargo del documentalista Juan Carlos Rulfo, quién realizará el proyecto para la plataforma de streaming, Netflix.

Como es conocido mundialmente la destacada maratonista rarámuri se ha caracterizado por correr en todas sus competencias con vestidos tradicionales de su comunidad y en sandalias.

Lorena ha conquistado trofeos en diferentes categorías. Su saltó a la fama ocurrió en Chihuahua, cuando ganó el primer lugar en el 21 Ultramaratón de los Cañones.

La preparación de la ultramaratonista corre a cargo de ella misma, ya que no tiene accesos gimnasios o centros deportivos como los que preparan a los grandes atletas. Pese a ello a resultado vencedora.

La producción de Rio Bravo, Río Grande, estará integrada por capítulos o cortos que abordarán distintas problemáticas con una duración de 30 minutos. Uno de los capítulos corresponderá a la historia de la corredora rarámuri.

La base del documental serán dos eventos que marcaron un antes y un después en la vida de Lorena. Se trata de los maratones de Tlatlauquitepec y “El caballo blanco”.

El corto tendrá como punto de partida su logro y esfuerzo, pero también cuestiones alusivas a la frontera con EU.

Uno de los objetivos de la serie será mostrar la vida en lo que es la zona norte del país, y como se conocen entre la misma etnia los Tarahumara.

Gael García Bernal será el productor ejecutivo de todo el proyecto que será vista en Estados Unidos y Canadá y se espera que en breve también salga en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...