Isabel Ortega Morales
A todas las poetisas y creadoras literarias
SemMéxico, Tlapa Guerrero, 27 de octubre, 2025.- Los signos de misoginia en la clase política mexicana se manifiestan de diversas formas, a pesar de los avances legislativos en materia de paridad de género. Estos actos buscan menospreciar o anular el liderazgo y la participación de las mujeres en el ámbito público, y se agravan debido a la persistente cultura de machismo en el país.
“Un poemario escrito por una mujer, horriblemente asqueroso de malo, no merece mandarlo a una biblioteca”, tan grave es esta expresión, como decepcionante la actitud de Claudia Sheinbaum Pardo de no parar esa expresión que frente a ella cobraba una alta ofensa a su propio saber y a los saberes de las mujeres. Pero no, lo dejó pasar. Como ha dejado pasar otras acciones y expresiones misóginas desde el poder.
Para este funcionario que cobra como Director del Fondo de Cultura Económica y que distribuirá libros a otros países esos recursos económicos con que se pagarán esos 2.5 millones de ejemplares no proviene de su bolsillo ni siquiera de la cartera de la Presidenta, sino de los impuestos mexicanos.
“Porqué hay que castigarlos con ese libro de poesía”, agregó el funcionario federal sobre el cuestionamiento sobre la falta de títulos de mujeres más allá de los 7 que están comprendidos dentro de los 27 que componen esta colección.
La expresión no solo se es una polémica del que se autoerige como intelectual y como escritor, es el verdadero pensamiento que nos muestra la concepción mental que se tiene del talento de las mujeres y en especial de las mujeres mexicanas.
Sobre la colección que trasciende presenta en muchas obras falsa información de utilidad que desvirtúa conceptos culturales como el que “aconseja” “cómo ligarse a la secretaria de tu jefe sin tener problemas fundamentales en la vida”, o el que “recomienda” ante casos de cáncer “curarlo masticando piedritas tres veces por semana”, nos indica qué existe una narrativa que no solo confundirá a la sociedad que tendrá en sus manos esos ejemplares, sino que además, destruirá la salud y la salud mental.
La violencia contra las mujeres quedó expuesto, desnudo, las palabras no solo mostraban comentarios despectivos marcados con la raíz machista que tienen ambos, Taibo y Sheinbaum, y que se manifiesta en el propósito de descalificar la creación, en este caso, literaria de las mujeres, sino además, nulificar su participación y su aportación en la construcción de la sociedad.
Esta acción de la Presidenta de México, primero dejar que Taibo hablara hasta que desnudó su narrativa de odio y después reír cuando la expresión de desprecio se mostró en su completa descalificación, nos indica que poco se puede esperar de políticas públicas que beneficien a las mujeres y que permita su desarrollo pleno, además de ser indicativo de que cuando Sheinbaum recula con un tímido “haremos una colección de mujeres”, el daño ya estaba hecho y solo quería resarcir mediáticamente la idea de que confía, trabaja y cree en las mujeres. Que PENA



https://www.cepal.org
• Portada del sitio de la reunión: 
