A 16 meses de su desaparición en Oaxaca,  “ni rastro” de Dulce Rocío Morales Peralta

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca,  Oax., 30 de diciembre, 2023.-  Al cumplirse más de un año de su desaparición, familiares y amistades de la ambientalista mixe Dulce Rocío Morales Peralta, de 24 años de edad, compartieron la ficha de búsqueda de la joven cuyo paradero se desconoce luego  de ser vista por última vez  el 26 de agosto de 2022 en la Central de Autobuses de Segunda Clase en esta ciudad.

La joven, originaria de San Isidro Huayápam, perteneciente al municipio de Santa María Alotepec, región Sierra Norte, es de complexión delgada, estatura de 1.49 metros, tez clara, ojos grandes color café y cabello largo negro a la altura de las rodillas.

La ambientalista se desempeñó como promotora comunitaria local para un proyecto ejecutado por la organización Rainforest Alliance, en el proyecto Mecanismo Dedicado Específico para Pueblos Indígenas y Comunidades Locales MDE México.

Además, colaboró en un proyecto con la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO).

De acuerdo con los familiares, la chica habría viajado a cursar estudios de cosmetología en la Universidad Kilei, en Monterrey, Nuevo León, cuyo primer contacto lo mantuvo en línea, durante la pandemia.

En su momento, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), informó que la desaparición de la ambientalista fue reportada 11 meses después de su desaparición en la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas.

Por último, según versiones de sus cercanos, Morales Peralta podría ser víctima de trata de personas debido a que siempre se reportaba en donde estuviera.

“Ella ( Dulce) nos llamaría, sabe que nos preocupamos por ella”, apuntó su hermana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...