A 38 años de la erupción del Chichón-chichonal

Fecha:

Compartir:

  • Una de las erupciones volcánicas más estudiadas en el mundo.

Silvia Ramos Hernández*

SemMéxico. 29 de marzo 2020.- Recordamos los 38 años de la erupción del volcán Chichón/Chichonal, suceso dramático que se recuerda en la región zoque del norte del estado y que cambió la vida de las comunidades. Es también una de las erupciones volcánicas más estudiadas en el mundo.

A partir de entonces, hemos estado comprometidos no solo con el monitoreo, vigilancia, estudio e investigación del volcán Chichón, sino también con la generación de un proceso muy importante de concientización y educación por el riesgo volcánico en los municipios aledaños al Volcán con la intensa participación del alumnado de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, de investigadores y académicos nuestro Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (#IIGERCC) de la #UNICACH.

La población zoque convive con un volcán activo y por eso estas actividades que realizamos año con año, son fundamentales para fomentar y fortalecer los procesos de gestión del riesgo volcánico y de preparación de la población.

Nuestro Instituto, a través de la Licenciatura de Ciencias de la Tierra y el Centro de Monitoreo Volcanológico de la UNICACH, tiene una fuerte conexión con la región zoque, y año con año realizamos diversas actividades alrededor de esta fecha en escuelas y comunidades de esa zona.

Hemos diferido la realización del evento a realizarse en esta fecha  marzo 28 de y diferirla para llevarse a cabo en mayo del presente año, ya que las condiciones actuales por la presencia de la pandemia del Coronavirus impidió realizarse en estos días. Un saludo respetuoso a toda la población de la región del volcán Chichón.

* Directora del Instituto de Investigaciones de Gestión de Riesgo del Cambio Climático y Directora del Programa Vulcanológico y Sismológico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas  (UNICACH)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...