A 38 años de la erupción del Chichón-chichonal

Fecha:

Compartir:

  • Una de las erupciones volcánicas más estudiadas en el mundo.

Silvia Ramos Hernández*

SemMéxico. 29 de marzo 2020.- Recordamos los 38 años de la erupción del volcán Chichón/Chichonal, suceso dramático que se recuerda en la región zoque del norte del estado y que cambió la vida de las comunidades. Es también una de las erupciones volcánicas más estudiadas en el mundo.

A partir de entonces, hemos estado comprometidos no solo con el monitoreo, vigilancia, estudio e investigación del volcán Chichón, sino también con la generación de un proceso muy importante de concientización y educación por el riesgo volcánico en los municipios aledaños al Volcán con la intensa participación del alumnado de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, de investigadores y académicos nuestro Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (#IIGERCC) de la #UNICACH.

La población zoque convive con un volcán activo y por eso estas actividades que realizamos año con año, son fundamentales para fomentar y fortalecer los procesos de gestión del riesgo volcánico y de preparación de la población.

Nuestro Instituto, a través de la Licenciatura de Ciencias de la Tierra y el Centro de Monitoreo Volcanológico de la UNICACH, tiene una fuerte conexión con la región zoque, y año con año realizamos diversas actividades alrededor de esta fecha en escuelas y comunidades de esa zona.

Hemos diferido la realización del evento a realizarse en esta fecha  marzo 28 de y diferirla para llevarse a cabo en mayo del presente año, ya que las condiciones actuales por la presencia de la pandemia del Coronavirus impidió realizarse en estos días. Un saludo respetuoso a toda la población de la región del volcán Chichón.

* Directora del Instituto de Investigaciones de Gestión de Riesgo del Cambio Climático y Directora del Programa Vulcanológico y Sismológico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas  (UNICACH)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...