A los y las indígenas y a quienes vivimos en la ciudades nos duelen igual las injusticias de un mal gobierno

Fecha:

Compartir:

Mitzi Fuentes

SemMéxico, San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 octubre 2017.- La candidata independiente María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, en su primera visita al Caracol de Guadalupe Tepeyac y con la asistencia de los y las militantes de base del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, llamó a la unión de los pueblos e invitó a las mujeres a integrarse al proceso de organización para lograr la urgente transformación que necesita el país.

Marichuy se adelantó a todos los candidatos, oficiales e independientes, pues mientras los primeros esperan los procesos de sus partidos, los segundos simplemente no saben qué hacer.
Así, la candidata caminó con un ejército ciudadano y de organizaciones defensoras de los derechos humanos por varios puntos claves de Chiapas.

Marichuy arrancó su gira en Chiapas, en los Caracoles del EZLN, puentes estratégicos en los que se reúnen las redes insurgentes, con un mensaje preciso: “a los y las indígenas y a quienes vivimos en la ciudades nos duele de la misma forma las injusticias de un mal gobierno, es el momento de unir esfuerzos y luchar contra este sistema”, expresó.

Aseguró que de no lograrse esa unión los abusos seguirán y quizá de peor manera. Por tal razón, los pueblos indígenas aglutinados en el Congreso Nacional Indígena (CNI) están convencidos que es importante caminar juntos y dar este paso para derrocar a “este monstruo gigante que está acabando con el pueblo de México, con las tierras, la lengua, con la forma organizativa de las comunidades”.

El llamado al consenso para combatir y derribar el sistema capitalista de manera conjunta comenzó su recorrido por la frontera sur. Marichuy afirma que es la hora de los pueblos, “es la hora de levantar su voz, de organizarse… vamos a luchar no sólo por los pueblos indígenas, sino por todo el mundo”.

También convocó al género femenino para dar un paso al frente en el proceso de organización: “si todas las mujeres le echamos ganas, junto con nuestros hombres, lograremos derribar a este sistema capitalista que nos está exterminando”, finalizó la candidata.

SEM/mf/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...