A pesar de la tensión de grupos armados

Fecha:

Compartir:

Candelaria Rodríguez Sosa,

SemMéxico. Tuxtla Gutiérrez, Chis.- 25 de noviembre de 2018.-  Hoy Chiapas vive los comicios extraordinarios, y en medio de una demanda para garantizar seguridad en la Jornada Electoral pacifica, libre de violencia, con el 65%  de la participación femenina, 527 aspirantes se disputaran 10 presidencias municipales, 20 sindicaturas y 54 regidurías entre propietarias y suplentes en las elecciones extraordinarias éste domingo 25 de noviembre a cargo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana(IEPC), que garantizo la paridad por parte de los 11 partidos políticos, dos locales y 9 nacionales.

La solicitud para garantizar una jornada pacifica, deriva de una demanda social  hecha por habitantes de los municipios de El Porvenir y Montecristo de Guerreo, dos de los 10 municipios que celebran elecciones para elegir a las autoridades municipales. La solicitud  fue turnada a la Secretaria de Gobierno responsable de garantizar la seguridad social  en los comicios.

Los municipios demandan garantizar que la Jornada Electoral se realicen en paz, toda vez que en las pasadas elecciones del primero de julio se dieron robo y quema de urnas para evitar el conteo, además de la presencia de grupos armados. Hoy el escenario puede repetirse, en virtud que se escucha detonaciones de armas de fuego en las calles. Los habitantes denuncian que es una forma de intimidación.

En las elecciones extraordinarias del domingo 25, se disputan  las 10 alcaldías, 63 aspirantes de las cuales 41 son encabezadas por mujeres y 22 hombres.

Los 10 municipios en elecciones extraordinarias son: Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, y  están circunscritos en 8 distritos electorales locales, el 2, 8,9,11, 12, 17 y 23, con  61 mil 757 personas inscritas en la lista nominal y 113 casillas para atender la afluencia de votantes.

El porcentaje de la participación femenina hoy es del 28% y aumentará por el solo hecho que en los municipios de Bejucal de Ocampo, se inscribieron  únicamente 5 mujeres de los partidos políticos PVEM, PANAL, Partido Chiapas Unido (PCHU), Morena y Partido Podemos Mover a Chiapa (PPMCH), lo mismo en Montecristo de Guerrero, solo se registraron 4 planillas encabezadas por mujeres representadas por los partidos: PAN, PANAL, MORENA Y PPMCH.

Otro municipio como Santiago el Pinar con 9 aspirantes, la lista es encabezada por 8 mujeres y 1 hombre con los institutos políticos: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, PCHU, MORENA, PES Y PPMCH encabezado por un candidato. Mientras que en  el El Porvenir el registro fue de 9 candidaturas,  5 hombres y 4 mujeres,

En Chicoasen con 5 candidaturas; 4 mujeres y un hombre, mismo escenario para San Andrez Duraznal, mientras que en Rincón Chamula San Pedro y Solocsuchiapa, van candidaturas; 3 mujeres y 4 hombres. Los únicos municipios que van en total paridad es Playas de Catazajá y Tapilula; 3 mujeres y 3 hombres.

En la revisión de los registros se puede observar como hay personas con los mismos apellidos: por ejemplo: el PT postula a la presidencia municipal de Santiago el Pinar a:  Sebastiana Rodríguez Gómez; el PRD a Magdalena López López: PPMCH Andrés Rodríguez Gómez; PT a Flor de María Gómez Gómez; MORENA a Lucia Daniela Gómez Gómez; PCHU Alejandra Hernández Hernández; PES Magnolia  Gómez López y María Lilia Gómez Gómez por el PAN. Y así se observa como en la integración de la planilla el apellido se repite.

SEM/CR/GR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...