A pesar que en Veracruz se modificó el Código Penal en causales del aborto, Diana Patricia continúa en prisión

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico/Testigo Púrpura. Veracruz. 11 de septiembre  2021.- Aunque en Veracruz se modificó el Código Penal para ampliar las causales de aborto legal y a nivel nacional se declaró inconstitucional penalizarlo, en la entidad aún se encuentra en prisión Diana Patricia.

Ella se encuentra presa en el penal de Acayucan luego de haber tenido un aborto involuntario en un centro comercial de Oluta el 29 de mayo pasado, presuntamente tras haber sido víctima de violencia por parte de su pareja. 

Desde entonces ha sido culpada de homicidio doloso, por lo que el proceso no lo puede llevar en libertad (como sucedería si fuera por aborto) sino que debe estar en prisión preventiva.

A pesar de que las organizaciones de derechos humanos han denunciado que no se están respetando sus derechos, hasta el momento ella continúa en prisión.

El 9 de septiembre el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se están respetando sus derechos y que la Fiscalía General del Estado continúa haciendo las investigaciones.

“Se está trabajando para protegerla, sin duda. Ya el reporte técnico médico, que lleva por nombre peritaje que hace la Fiscalía tiene que ser tratado guardando el respeto y el derecho de ella, lo que si es que  nosotros tenemos que protegerla”, dijo.

Ante la pregunta expresa sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el gobernador afirmó que Diana está siendo procesa con todos sus derechos.

Sin embargo, es importante señalar que el delito por el que se procesa a Diana Patricia es por homicidio, lo que la deja fuera de la protección otorgada por la SCJN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...