A subasta el primer periódico considerado feminista en México, hecho por mujeres para mujeres

Fecha:

Compartir:

  • La peculiar recopilación que Morton Subastas ofrece, encuadernado en pasta dura con lomo de piel está valuado entre los 10 mil y los 12 mil pesos.
  • La subasta se llevará a cabo el martes 30 de noviembre de 2021 a las 17:00 horas, en la Ciudad de México
  • La publicación fue el refugio en papel de las mujeres que se negaron a aceptar que la prensa escrita era un oficio varonil.

Redacción

SemMéxico.  29 de noviembre de 2021.- Este fin de año llega a Morton la Subasta de Invierno de Libros Antiguos y Contemporáneos en la que saldrá a la venta uno de los primeros periódicos, escrito en su totalidad, por mujeres además de peculiares documentos históricos que dan cuenta de la historia de México, su literatura y sus saberes científicos.

En el lote 137 se podrá encontrar el Tomo I de “Las Violetas del Anáhuac, primitivamente las Hijas del Anahuac”, un semanario que apareció hacia 1888, fundado por mujeres de la época que vendía cada ejemplar a veinticinco centavos y que ofrecían una suscripción mensual por la módica cantidad de 75 centavos.

 La publicación desapareció poco más de un año después, pero durante su corta existencia fue el refugio en papel de las mujeres que se negaron a aceptar que la prensa escrita era un oficio varonil.

En el tomo que se pondrá a la venta el próximo 30 de noviembre fue elaborado en la imprenta del Águila entre 1887 y 1888, en papel marquilla, en él se pueden apreciar las pensadas secciones que las fundadoras del semanario, Laureana Wright, Mateana Murguía de Aveleyra, Dolores Correa y Zapata, Isabel Prieto de Landazuri, Rosa Navarro, Dolores Puig entre otras; introdujeron en un periódico semanal poco común y disruptivo para la época.

La peculiar recopilación que Morton ofrece, encuadernado en pasta dura con lomo en piel está valuado entre los 10 mil y los 12 mil pesos.

En la venta también aparecerá la primera edición mexicana de El Quijote de la Mancha considerada una valiosa joya de la tipografía mexicana del Siglo XIX, un álbum de 9 fotoserigrafías del aclamado cinematógrafo Gabriel Figueroa, incluido en el lote 236, y la obra inédita “Armée Française au Mexique. 1862” diario manuscrito de Henri de la Tour du Pin, un Soldado Expedicionario Francés, acompañado por 35 dibujos hechos por él mismo.

La subasta se llevará a cabo el martes 30 de noviembre de 2021 a las 17:00 horas, en Cerro de Mayka 115, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

Los interesados podrán participar en ausencia, al teléfono 5552833140, presencialmente o vía internet en www.mortonsubastas.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...

La trata de personas afecta gravemente a las comunidades indígenas, n mujeres y niñas las principales víctimas UNODC

Con el financiamiento de Canadá se lanza campaña para prevenir la trata de personas en comunidades indígenas y...

Gobierno de Morelos busca convertir casa de Josefa Espejo en museo dedicado a mujeres zapatistas

Reconocimiento a la compañera de Emiliano Zapata Redacción SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 10  de agosto, 2025.- Con el objetivo de reconocer...