A través de tablas de competitividad, posibilidad de que alcanzar un puesto de representación popular guarde una relación paritaria entre mujeres y hombres

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 19 diciembre 2017.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca aprobó los lineamientos en materia de paridad de género que deberán observar los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes en el registro de sus candidaturas para las elecciones locales de 2018.

El Consejero Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera afirmó que los lineamientos buscan fortalecer la postulación de candidatas y candidatos en equidad de circunstancias para estas elecciones.

En tanto, el Consejero y presidente de la comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidaturas Independientes, Gerardo García Marroquín resaltó que para la elaboración de estos contenidos se tomaron en consideración las disposiciones previstas en la ley en materia de género.

En su intervención, la Consejera Rita Bell López Vences, señaló que los lineamientos propuestos en materia de género están debidamente fundados y motivados y servirán para fortalecer la participación paritaria de mujeres y hombres en la contienda.

La Consejera Nayma Enríquez Estrada resaltó que los lineamientos buscan abatir una brecha de desigualdad que existe entre hombres y mujeres y con ello el instituto cumple con su obligación legal de garantizar la paridad en las postulaciones.

En tanto, la Consejera Carmelita Sibaja Ochoa manifestó que los lineamientos se aprueban en tiempo y forma, previo al inicio del periodo de precampaña de las elecciones.

Los lineamientos establecen que para el registro de candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional, los partidos políticos deberán integrar fórmulas completas con candidaturas de un mismo género.

Asimismo, deberán seguir el criterio de alternancia de género, de manera descendente, de tal forma que se garantice la paridad en la integración de sus postulaciones.

También deberán empezar con una candidata mujer, atendiendo así lo dispuesto en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca. 

El total de fórmulas que sean postuladas deberá tener igual número de hombres y mujeres, en el caso de que el total sea un número impar de postulaciones, se deberá buscar la menor diferencia porcentual. 

Por otra parte, para la integración de ayuntamientos, los partidos políticos y coaliciones también deberán registrar fórmulas de candidatas y candidatos propietarios y suplentes del mismo género y garantizar la alternancia en el registro de las planillas.

Esta alternancia deberá verse reflejada en la composición de las mismas: si la primera concejala es mujer, el siguiente concejal deberá ser hombre y así en forma sucesiva hasta agotar las candidaturas, dándose el mismo número de integrantes mujeres que hombres.

Para la postulación de candidaturas a diputaciones y concejalías, el Consejo General verificará por medio de tablas de competitividad elaboradas con base a los resultados de la elección anterior, que los partidos y coaliciones presenten registros donde la posibilidad de alcanzar un puesto de representación popular por mujeres y hombres guarde una relación paritaria.

Para las diputaciones, con base en los resultados de la elección anterior se definirán dos bloques, uno con los distritos más, y otro con los menos competitivos.

Para las concejalías, cada uno de estos bloques a sus ves se dividirá en tres segmentos, cada uno con número igual de hombres y de mujeres, este diseño promueve una distribución más equitativa en las postulaciones. 

El IEEPCO verificará que en todos los ayuntamientos donde hubieren postulado candidatas y candidatos, se cumpla con el criterio de alternancia, paridad horizontal y vertical y competitividad.

Con la aprobación de los lineamientos en materia de paridad de género, el instituto cumple con lo establecido en la normatividad electoral y se contribuye al fortalecimiento de la plena participación política de las mujeres en la entidad.

SEM/sj/lr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Contemplar no es garantizar dice RNR a la presidencia sobre el PPEF 2026

Al fusionar el programa de Apoyo a Refugios con otro genérico reduce el programa a una actividad Se invisibiliza...

Los Capitales| Chico Pardo y familia adquirió el 25% de Grupo Financiero Banamex.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- Citi anunció que una compañía propiedad de Fernando...

Tras la puerta del poder| Que siempre sí habrá consulta pública sobre la reforma del amparo

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- Estos ejercicios de consulta pública se realizarán rapidito, apresuradamente...

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...