Abandonado,  sin tratamientos y atención  oncológica infantil el Hospital de la Niñez Oaxaqueña

Fecha:

Compartir:

Ni  quimioterapias, ni fármacos, ni personal médico, ni enfermeras: Elena García, presidenta de la organización Con Causa por el Cáncer Infantil.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 24 de abril, 2024- El Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO), ubicado en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec,  está en el limbo que cobra la factura en el abasto suficiente de  quimioterapias y fármacos, tampoco hay personal médico ni enfermeras suficientes, reveló Elena García, presidenta de la organización Con Causa por el Cáncer Infantil.

“Los padres de niños y niñas con cáncer nos estamos tronando los dedos, no hay quimios, ni medicamentos ni personal suficiente, pero ninguna autoridad –ni estatal ni federal–se quiere hacer responsable de resolver esa carencia”, observó.

En entrevista  explicó que tras la extinción del Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi), el HNO, Doctor Guillermo Zarate Mijangos, vive en el limbo o indefinición administrativa, pues el IMSS-Bienestar aun no lo recibe oficialmente,  y los Servicios de Salud de Oaxaca, se deslindó de responsabilidades.

“Ni el gobierno estatal ni el federal se quieren hacer cargo de la compra de medicamentos ni insumos para niños y niñas con cáncer, y otras enfermedades”, dijo.

En febrero pasado, la dirección  del hospital  aseguró que en 30 días este problema administrativo habría de resolverse, pero esto no ocurrió, y mientras tanto no hay quimioterapias, ni estudios de laboratorio, ni personal sanitario”, sostuvo.

Elena,  madre de un niño sobreviviente de leucemia y fundadora de Con Causa. En su momento escuchó muchas promesas, pero casi ninguna prosperó. En su anhelo por salvar la vida de su hijo, entre 2017 y 2018, llegó a viajar a Guatemala para comprar medicamentos mexicanos, y conseguirlos más baratos.

La activista lanzó la alerta del faltante hoy en el hospital pediátrico más importante de la región sur del país. “Se necesitan unas 150 quimioterapias (dosis) , que tienen un valor estimado en 7 mil pesos; por paciente se necesitan tres o más.”, dijo. 

“Nosotros, como asociación, no tenemos el dinero para decir al HNO, lo cubrimos o te ayudamos. Ahora, estamos juntando para reunir 405 dólares para enviar a una niña a los Estados Unidos para su revaloración, ese país en donde se hacen ese tipo de estudios oncológicos”, mencionó.

De su lado, el director de la institución, Ricardo Ríos López aseguró el HNO cuenta con el abasto suficiente de medicamentos para atender a sus pacientes oncológicos.

Garantizó la  adquisición de medicamentos 2023- 2024, a fin de que la población infantil no interrumpa su tratamiento.

No obstante, señaló que toda vez que “los medicamentos otorgados provienen del Gobierno Federal, estos pueden presentar algún retraso en la logística de entrega”.

DATO:

El Hospital de la Niñez Oaxaqueña  atiende 168 pacientes oncológicos que requieren quimioterapia, 49 que presentan tumores y 119 con leucemias.

En una semana celebramos: el día del niño y la niña

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...