Abigail Mendoza, cocinera tradicional zapoteca, Premio Nacional de Artes  

Fecha:

Compartir:

  • También es reconocida por el Congreso de Oaxaca

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de febrero, 2024.- El Congreso del Estado entregó en sesión de pleno, mediante acto protocolario, un reconocimiento público a Abigail Mendoza Ruiz (1960), cocinera tradicional oaxaqueña por su destacada trayectoria y por haber obtenido el Premio Nacional de Artes y Literatura 2022, en el campo de Artes y Tradiciones Populares.

El presidente de la Comisión de Cultura, Saúl Bolaños López promotor del reconocimiento consiguió consenso unánime de los integrantes de la LXV Legislatura local, “en virtud de la relevancia social y cultural para la vida pública de Oaxaca”.

La presencia de la mujer zapoteca, originaria de Teotitlán del Valle, en el recinto de San Raymundo Jalpan, provocó un aplauso general por parte de las y los legisladores, así como las personas presentes en tribuna en la sesión del pasado miércoles.  

“Maestra, Abigail, reciba este reconocimiento por su  trayectoria. Gracias, por dejar en alto el nombre de Oaxaca. Bienvenida a esta casa del pueblo, y que sigan muchos éxitos”, dijo Bolaños, de la fracción de Morena.

De su lado, Mendoza Ruiz consideró fundamental que las nuevas generaciones, niños y jóvenes, “valoren y conozcan la comida tradicional”.

A las cocineras y los cocineros tradicionales recomendó “transmitir nuestras vivencias a las nuevas generaciones, para impedir que se extingan las tradiciones y saberes de nuestra comunidad”.

Mendoza acumula decenas de reconocimientos como el galardón que le otorgó el Banco Mundial de México en 2002, por su trayectoria dentro de la cocina prehispánica.

En 2013 recibió el premio “Quién 50”, el cual reconoce a los personajes que han transformado al país, y en 2019 apareció en la portada de la revista Vogue México. Actualmente es ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura en el campo de Artes y Tradiciones Populares.

DATO
La Comisión de Cultura de  la LXV Legislatura de Oaxaca trabaja en la Ley de Protección del Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado, en su contenido se sugiere un catálogo de cocineras y cocineros  tradicionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...