Abogada de Semujer cobra por servicios presuntamente gratuitos

Fecha:

Compartir:

Abel Miranda Ayala (texto y foto)

SemMéxico, Chilpancingo, Guerrero, 18 de septiembre, 2024.- Mujeres de escasos recursos que pidieron apoyo a la Secretaría de la Mujer para llevar trámites legales como demandas por pensión alimenticia, divorcios y víctimas de violencia, terminaron extorsionadas en esta dependencia por una abogada que les cobró por servicios que deben ser gratuitos.


De acuerdo con un documento que entregó a la Semujer la señora Hisela Carbajal López y está dirigido a la titular de la dependencia Violeta Pino Jirón, la abogada Zulma Angélica Santos Bibiano, le cobró tres mil pesos por recuperar depósitos de pensión que su expareja había realizado y que sumaron sólo 10 mil pesos, es decir le cobró más de lo que cobraría un abogado particular.


Adicionalmente a ese pago de tres mil pesos, de los que le entregó 500 en efectivo y dos mil 500 en un depósito a su cuenta, también le tuvo que entregar otros 800 pesos que fueron para el pago de fotocopias, y pasajes para trasladarse al juzgado. Lamentablemente todos esos servicios deberían ser gratuitos, especialmente para las personas de escasos recursos como doña Hisela que en este movimiento perdió casi a mitad de lo que le había depositado su ex pareja por pensión.


Resaltó que el proceso legal por la disputa de la pensión ya se había desarrollado previamente y en este caso sólo se trató de un retraso en los depósitos, para aclararlo se citó a su es pareja y este mostró los tickets de que sí había depositado pero que las papeletas no se integraron al expediente.


La abogada hizo un documento para que el juzgado le entregara los recursos, fue ahí cuando le pidió los 800 pesos gastos de juzgado como copias, papelería y pasajes, porque el gobierno del Estado no les provee de un vehículo para que se puedan hacer estos trámites.
La mujer entregó los 800 pesos y unas semanas después le informaron que ya podría pasar a cobrar los 10 mil 500 pesos que estaban depositados a su favor, pero de ellos tendría que entregar el 30 por ciento a la abogada, que es el equivalente a tres mil pesos.


La quejosa estableció que de las reiteradas veces que tuvo que ir al área Jurídica de la Semujer, que se encuentra en el edificio Vicente Guerrero en el centro de la ciudad, se percató que muchas mujeres sufrieron lo mismo que ella, los cobros para supuestos gastos en el juzgado, y el que tendrían que pagar igual o más caro que con abogados particulares.


Junto al escrito que dirigió a la Secretaria de la Mujer se agregaron evidencias como los cobros a través de mensajes de WhatsApp y depósitos que le hicieron a la funcionaria, con ello pidieron a la titular de la Semujer que se revise el actuar del departamento jurídico y tener en consideración que quienes buscan la asesoría de esta institución para llevar sus procesos legales son personas de escasos recursos que requieren de apoyo porque no tiene para pagarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum recibe Bastón de Mando de las Mujeres para cumplir agenda feminista

Primero programas para las pobres, las mujeres de la maquila y las mayores de 60 años Reunión de cientos...

Un ritual de reconocimiento de  mujeres en festejo por la llegada de  una mujer  a la presidencia

Olga Sánchez Cordero entrega el bastón de mando Donde le marcan agenda a la virtual  electa   Claudia Sheinbaum...

Cómo hallar la historia de las  activistas mexicanas y su incidencia en organismos internacionales: historiadora  Ana Lau Javen

Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México. 19 de junio 2024.- En la conferencia ““El archivo una herramienta para escribir...

Cuba: Mirar a quienes cuidan, mayoría mujeres, un reto de las políticas

Dixie Edith* SemMéxico/SEMlac, La Habana, Cuba, 25 de  junio, 2024.-  En la vida de las personas que cuidan...