Abogadas para Mujeres, estrategia que incrementa atención en denuncias de violencia familiar y abuso sexual

Fecha:

Compartir:

  • 112 mil personas beneficiadas con prevención de embarazo adolescente.
  • Otorgaron más de 33 mil asesorías para mujeres adolescentes y niñas.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de enero del 2023.- Abogadas de las Mujeres establecida como una estrategia por la Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México en 2022 otorgaron más de 33 mil asesorías para mujeres adolescentes y niñas con un incremento en carpetas de investigación por violencia familiar en un 50 por ciento y abuso sexual en un 13 por ciento. Las alcaldías que solicitaron mayores servicios fueron Iztapalapa, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

Se iniciaron 17 mil 664 carpetas de investigación y representaron a 15 mil 744 mujeres en comparecencias ante el Ministerio Público. La confianza en las abogadas creció en el 2022 ya que de 53 de cada 100 mujeres asesoradas aceptaron la ayuda en comparación de las 21 mujeres por cada 100 que en 2019 decidieron denunciar ante el Ministerio Público.

Son 136 las profesionales de derecho desplegadas en 53 agencias del Ministerio Público, para asesorar y acompañar a víctimas de algún delito relacionado con violencia de género, a fin de que denuncien y se inicie la carpeta de investigación correspondiente.

La estrategia Abogadas de las Mujeres establecida en 2019 pueden representar a las mujeres en su comparecencia inicial ante el Ministerio Público. En 2019, 6 de cada 10 mujeres aceptaban ser representadas, mientras que en 2022 esa cifra subió a 9 de cada 10; es decir, las abogadas representan al 90 por ciento de las mujeres que son asesoradas y deciden denunciar.

La prevención del embarazo adolescente, impactó a 68 por ciento mujeres y 32 por ciento hombres

Por lo que respecta a las acciones preventivas del embarazo adolescente se beneficiaron en el 2022 cerca de 112 mil personas de las 16 alcaldías, de las cuales 76 mil 400 fueron mujeres, adolescentes y niñas, y 35 mil 594 hombres, adolescentes y niños en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Estas actividades están enmarcadas en una estrategia integral cuyos ejes abarcan cuatro grandes temas: Prevención de la violencia de género (que representó el 59 % del total de acciones realizadas), Difusión de servicios públicos de atención a la violencia (19 %), Derechos sexuales y reproductivos (11 %) y Prevención del embarazo en adolescentes (11 %).

En cuanto a las alcaldías en las que se registró mayor participación de personas se encuentran Gustavo A. Madero con 14 mil 25 personas; Iztacalco con 13 mil 194 personas; Xochimilco con 10 mil 54 participantes; Azcapotzalco con10 mil 45 participantes; Iztapalapa con 9 mil 649, participantes y Venustiano Carranza con 8 mil 285, participantes.

Se llevaron a cabo 2 mil 578 actividades preventivas, entre las que destacan pláticas, tertulias, mesas informativas, cine debates, brigadas de difusión y conmemoraciones de fechas importantes para la mujer (Interrupción Legal del Embarazo, Día Mundial de la Juventud, Día de las Personas Adultas Mayores, Día Naranja, entre otras).

Uno de los objetivos fundamentales de esta Secretaría es que mujeres y niñas que habitan la capital puedan reconocer sus derechos; por ello, las acciones de prevención se realizaron principalmente en escuelas (primarias, secundarias y bachillerato); plazas públicas (parques y explanadas de alcaldías) y otros espacios accesibles para la población (mercados y PILARES).

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Piden aprobar iniciativa de Amalia García que pone al centro enfermedades “raras”

La activista pro-derechos de mujeres con discapacidad orgánica llama a atener a la población que las padece Acusa que...

Demandan a la SS prevenir y atender embarazos adolescentes

Se debe cumplir con normatividad para evitar embarazos de niñas y adolescentes en 2023 se registraron 101 mil 147...

Reafirma Secretaría de Salud su compromiso con la lactancia materna

● Realizan Semana Mundial de la Lactancia Materna ● El INPer llevará a cabo conferencias y un webinar con profesionales...

Denuncian presunta negligencia médica en Hospital IMSS-Bienestar de Guerrero

El bebé murió y la madre se encuentra grave FNLP sostuvo que se trató de un acto de negligencia...