Abortos en Tamaulipas, mantienen denuncias: 50 en el 2024

Fecha:

Compartir:

 Pie de foto: Mujeres y aborto

Benny Cruz Zapata

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamaulipas, 20 de noviembre.- En Tamaulipas se mantienen los procesos penales en contra de las mujeres por el delito de aborto, en el presente 2024, han sido 50 las demandas judiciales que se han enfrentado, cifra similar a la del 2023 con 48 casos.

Se informa a través del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública que en el año que está por terminar la cifra en mención es superior a la del 2022, cuando 40 mujeres fueron llevadas a juicio por la causa mencionada.

A diferencia de otras entidades federativas, en Tamaulipas el aborto no se ha legalizado, y de acuerdo al artículo 357 del código penal de Tamaulipas, la mujer que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, tendrá una sanción de uno a cinco años de prisión.

El mismo artículo indica que la mujer tiene la opción de solicitar un tratamiento médico integral para sustituir la pena en prisión. De  acuerdo al código penal, el tratamiento “tendrá como objeto apoyar a las mujeres a superar los efectos causados como consecuencia del aborto provocado, así como reafirmar los valores humanos por la maternidad ayudando al fortalecimiento de la familia”.

Sin embargo, el artículo 359 del mismo código penal establece que se impondrá de seis meses a un año de prisión a la mujer que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar, si concurren las siguientes circunstancias:

-No tenga mala fama

-Haya ocultado su embarazo

-Éste no sea resultado de unión matrimonial o concubinato

-La o las personas que participen en un aborto también tendrán una pena. Si el aborto se realiza con el consentimiento de la mujer, las sanción de cuatro a seis años de prisión y aumentará de cinco a siete años de prisión, cuando se realice sin el consentimiento de la mujer.

-El artículo 361 indica los casos en que el aborto no será sancionado cuando:

-Sea causado sólo por imprudencia de la mujer embarazada;

-El embarazo haya sido resultado de una violación

-De no provocarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte o de -un grave daño a su salud

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El aprendizaje y servicio solidario con perspectiva de género: una apuesta formativa para el tejido social

La educación tiene un papel transformador en contextos de desigualdad, especialmente cuando promueve la equidad y la justicia. Aprendizaje...

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...