Abren convocatoria para postular a 20 mujeres y colectivas que recibirán el premio “Hermila Galindo”

Fecha:

Compartir:

  • El Congreso del Estado abrió una convocatoria del 21 al 29 de febrero para que se hagan propuestas para elegir a las mujeres que recibirán el reconocimiento “Hermila Galindo Acosta”.

Ignacio Pérez Vega*

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 23 de febrero, 2024.-  En el contexto del 8M Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado abrió una convocatoria del 21 al 29 de febrero para que se hagan propuestas para elegir a las mujeres que recibirán el reconocimiento “Hermila Galindo Acosta”, la máxima distinción que entrega el Poder Legislativo a las mujeres.

La presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Dolores López Jara, informó que este año se podrá reconocer la trayectoria de 20 mujeres o colectivas. Se plantea que se postule a lideresas comunitarias y quienes han luchado a favor de sus localidades o barrios en las diferentes regiones de Jalisco.

La idea es que 70 por ciento de las 20 mujeres o colectivas a reconocer radiquen en municipios de regiones foráneas

“Nos vamos bajo la misma lógica buscando que sean mujeres de a pie, mujeres del interior del estado, de las colonias, de los barrios. Sabemos la importancia que tiene que mujeres académicas, mujeres profesionales con toda una experiencia notable, por supuesto.

Pero también es importante como lo hemos hecho en estos dos años, que las mujeres de todos los rincones del estado puedan sentir el reconocimiento por su trayectoria”.

El reconocimiento será entregado el 8 de marzo próximo en sesión del pleno y constará de un pergamino en cual se destacará la labor que realizan las elegidas a favor de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género.

Se hizo la invitación a que se presenten a candidatas para que las diputadas puedan elegir los mejores perfiles, sin que sea necesario tener una amplia trayectoria académica

“No es ya indispensable que cuenten con un currículum extenso en el gobierno o en alguna organización, sino que hayan contribuido desde su trinchera a mejorar la calidad de vida de todas las mujeres de Jalisco”, precisó.

Por otro lado, las diputadas de la Comisión de Igualdad Sustantiva se reunieron con el Consejo Ciudadano de las Mujeres y Hombres, para revisar una propuesta de reforma, a fin de incluir términos femeninos en la Ley de Profesiones del Estado.

*Radio UDG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...