Absuelven a 4 imputados por la desaparición de la maestra Guadalupe Barajas

Fecha:

Compartir:

.

Foto: Especial.

El fallo  terrible mensaje de impunidad,  pone en riesgo a la familia de Guadalupe, a los familiares de las 65 personas identificadas y a todos los colectivos que buscan a sus seres queridos en Guanajuato

Alfonsina Ávila 

SemMéxico/Zona Franca, Guanajuato, 22 de agosto, 2024.- . En un fallo que para las Organizaciones de la Sociedad Civil evidencia las deficiencias de la justicia local en Guanajuato, la Jueza Unitaria del Tribunal del Juicio Oral del Juzgado de Oralidad del municipio de Acámbaro, dictó sentencia absolutoria a favor de las cuatro personas acusadas por la desaparición de Guadalupe Barajas Piña el caso de Guadalupe Barajas es el primero en llegar a juicio por el hallazgo realizado en la mega fosa encontrada en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, de donde se han identificado de 65 a 80 cuerpos en 2020. Tras un mes de audiencias y en el juicio oral, este miércoles tuvo una primera determinación.

De esta manera se da la “libertad de los inculpados en el primer caso judicializado por la mega fosa de Salvatierra, pese al cúmulo contundente de pruebas que obra en su contra”, señalaron las OSC en un comunicado.

“El fracaso de la justicia muestra las deficiencias de la justicia local en Guanajuato. En particular, de una Fiscalía que pudo haber desplegado una estrategia más eficaz en su acusación y sobre todo de un Tribunal de Juicio Oral lejano a las víctimas e indolente”, señalaron.

Por lo anterior, la familia Barajas Piña, acompañada de sus representantes y asesores legales, anunciaron que apelarán este fallo y exigirán al Poder Judicial de Guanajuato examinar a profundidad el caso, con el acompañamiento de las instancias internacionales que monitorean el proceso, como lo es la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Dado el contexto estatal, tras este mensaje de impunidad, es relevante señalar la responsabilidad del Estado en la garantía de la integridad física y la vida de las y los buscadores de Guanajuato, sobre todo del colectivo Ángeles de Pie por Ti”, resaltaron en el comunicado.

Mujer sonriendo con lentes

Descripción generada automáticamenteFoto: Especial.

Los familiares recordaron que ésta es la segunda ocasión que los Barajas no obtienen justicia en la primera instancia, pues en el caso de su otro hijo asesinado, el buscador Javier Barajas Piña, la sentencia inicial de los jueces guanajuatenses también fue absolutoria, lo que se corrigió en la fase de apelación.

“Por ello, en esta ocasión a la familia Barajas le sostiene la esperanza de que ahora tampoco prevalezca la impunidad, de suerte que haya condena firme en la apelación. A ello dirigirán sus exigencias y demandas, hasta que haya justicia”, indicaron.

Tras un mes de audiencias en el marco del juicio oral, el día de hoy la Jueza Unitaria del Tribunal del Juicio Oral del Juzgado de Oralidad del municipio de Acámbaro, Guanajuato dictó sentencia absolutoria a favor de las 4 personas acusadas por la desaparición de Guadalupe Barajas Piña, por lo que ordenó la inmediata libertad de los inculpados en el primer caso judicializado por la mega fosa de Salvatierra, pese al cúmulo contundente de pruebas que obra en su contra.

Este fallo es un terrible mensaje de impunidad, que pone en riesgo a la familia de Guadalupe, a los familiares de las 65 personas identificadas y a todos los colectivos que buscan a sus seres queridos en Guanajuato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...