Abuso y acoso sexual en las aulas, docentes los principales violentadores

Fecha:

Compartir:

  • Ante la exigencia de justicia por alumnas de escuelas públicas y privadas, quienes han manifestado públicamente ser víctimas de delitos sexuales, la institución las convocó a realizar las denuncias correspondientes.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 16 de marzo del 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que abrió 794 carpetas de investigación por los delitos de abuso sexual y acoso sexual en 2022, mientras que en lo que va del presente, lleva 140 expedientes en el territorio estatal.

Asimismo, precisó que 15 casos de abuso sexual ocurrieron en escuelas el año pasado, y en lo que va del actual, se tienen integradas dos carpetas. Por acoso en el espacio escolar, cinco entre 2022 y el presente año.

Ante la exigencia de justicia por alumnas de escuelas públicas y privadas, quienes han manifestado públicamente ser víctimas de delitos sexuales, la institución las convocó a realizar las denuncias correspondientes.

Del pasado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, a la fecha, estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) y de los planteles 26 y 123 de Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), mantienen vigente su demanda de destitución de profesores y alumnos presuntos acosadores y violentadores dentro de sus respectivos planteles.

También las alumnas de la Universidad La Salle y del Instituto Tecnológico de Oaxaca replicaron acciones similares, a lo anterior, se agrega la denuncia de abuso sexual de un estudiante de preescolar en un jardín de niños, ubicado en la periferia de la capital. 

En este contexto, la Fiscalía convocó a las mujeres agraviadas y, en particular, a las estudiantes, a iniciar los procesos jurídicos contra personas que incurran en acoso o abuso sexual, “esto permitirá sancionar a los responsables, además de contribuir a que cese la repetición de estos actos que lesionan profundamente a las mujeres y en general, a la sociedad”.

Sostuvo que ha logrado judicializar entre 2022 y lo que va de este año, 182 casos de abuso sexual y 21 por acoso sexual, a su vez, “impulsa el fortalecimiento y reingeniería de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer en Razón de Género”.

Datos, Fiscalía de Oaxaca, informó:

En 2022, en general 504 carpetas abuso sexual y 290 por acoso 

En 2022, en escuelas 15 carpetas abuso sexual y 3 acoso

En 2023, general 99 carpetas por el delito de abuso sexual y 41 por acoso

En 2023, en escuelas 2 carpetas abuso sexual y 2 acoso

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...