Abusos y excesos detrás del telón. Parte 2. Desde Hitchcock hasta Weinstein, la fama ha escondido casos de abuso contra mujeres y menores

Fecha:

Compartir:

En el entramado de la industria del entretenimiento, algunos cineastas aprovechan su dominio para ejercer violencia, abuso sexual, físico y emocional

Rosario Reyes y Rosalinda Palomeque

SemMéxico/ El Sol de México, Cd.  de México, 27 de enero, 2025.- En el lugar de trabajo, ya sean sets de filmación, estudios de grabación, oficinas de ejecutivos y especialmente en reuniones sociales se perpetraron abusos que van desde tocamientos, insinuaciones o agresiones físicas, que algunas lograron evadir, como la actriz Tippi Hedren, protagonista de la cinta “Los pájaros” del director Alfred Hitchcock.

La madre de Melanie Griffith confesó en el libro “A Memoir: TippiHedren”, publicado en 2016, que el maestro del suspenso la acosó sexualmente durante el rodaje del filme que se estrenó en 1963.

Pasó más de medio siglo para que la actriz, de 86 años al momento de la publicación de su libro, se atreviera a hablar del tema.

En sus páginas, relata que el director siguió acosándola en el siguiente proyecto “Marnie”, que se vio obligada a realizar por contrato. Admitió que“el acoso sexual era un término que no existía entonces”, y si hubiera hablado de la persecución de Hitchcock durante los rodajes, nadie le creería.

Muy pocos individuos en el mundo gozan de fama, fortuna y poder. Una tríada que los coloca en un lugar privilegiado. En el entramado de la industria del entretenimiento, algunos de ellos aprovechan su dominio para ejercer violencia, abuso sexual, físico y emocional.

Tippi Hedren, protagonista de la cinta “Los pájaros”, dijo que el director Alfred Hitchcock la acosó sexualmente durante el rodaje del filme. / Foto: AFP

Me sentí humillada y un poco violada. Debería haber llamado a mi agente o a mi abogado, porque no se puede forzar a alguien a hacer algo que no está en el guiónMaría Schneider 

Algunos son cantantes que atraen multitudes, otros son actores que con su sola imagen recaudan millones de dólares en taquilla, pero también hay productores, directores y hombres de negocios, que aunque a veces lejos del ojo público, en su terreno, tienen la posibilidad de ejercer un dominio que descoloca a las víctimas.

En la historia del espectáculo en el mundo, siempre hubo secretos a voces o situaciones no reveladas públicamente, que afectaron a cientos de mujeres, pero que en el entorno cercano se dejaron pasar por alto, ante el temor de ser alcanzados por los tentáculos del poder y perder los privilegios de pertenecer a exclusivos círculos sociales.

El abuso de poder era una práctica común, que en ocasiones escalaba hasta el abuso sexual incluso ya bien avanzado el siglo XX.

La actriz María Schneider contó en una entrevista en 2007, que durante la filmación de la película “El último tango en París” (1972), el director Bernardo Bertolucci llevó a un plano real, sin notificarle a ella, la escena en la que su personaje sufre una violación por parte del protagonista, interpretado por Marlon Brando.

Admitió que no supo cómo reaccionar. “Me sentí humillada y un poco violada. Debería haber llamado a mi agente o a mi abogado, porque no se puede forzar a alguien a hacer algo que no está en el guión”.

En otro caso, aún inconcluso, el director Roman Polanski huyó en 1978 de Estados Unidos, donde actualmente es considerado prófugo de la justicia, tras ser acusado de mantener relaciones sexuales con una menor de 13 años. Su vida la ha hecho en Europa, sigue filmando y evadiendo a las autoridades.

El director Roman Polanski huyó en 1978 de Estados Unidos, donde actualmente es considerado prófugo de la justicia. / Foto: AFP

Las historias se empezaron a conocer, al principio de forma aislada, pero fue en 2017, con el movimiento #Metoo, que muchas mujeres, con nombre y apellido, algunas de fama mundial, como Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow, reconocieron que se vieron en alguna ocasión en situaciones vulnerables, en el caso de ellas, ante el productor de cine Harvey Weinstein.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...