Acción inmediata realiza Fiscalía de Quintana Roo en casos de violencia

Fecha:

Compartir:

  • Promueve la denuncia y da seguimiento a los procesos
  • Estamos empeñados en reducir la violencia contra las mujeres, dice fiscal

Ángeles Gómez

SemMéxico, Cancún, Quintana Roo, 9 de marzo, 2021.- Considerada como una de las entidades con más actos de violencia machista contra las mujeres, ha obligado a las autoridades a implementar acciones concretas y dar respuesta a las demandas.

Así lo señaló el fiscal general Oscar Montes de Oca Rosales afirmó que a la fecha han instalado 15 Comités de Procuración de Justicia, que busca alentar la denuncia frente a hechos de violencia de género y reducir los índices de impunidad.

Dijo que un hecho fundamental es generar confianza entre la ciudadanía, en específico, entre las mujeres, que primero deben saber cuáles son los distintos tipos de violencia de género y quienes pueden ejercerla en su contra.

Montes de Oca Rosales agregó que incentivar la denuncia pasa también por un acompañamiento para que las víctimas de la violencia sepan cómo deben presentar su denuncia y aseguró que en Quintana Roo hay mecanismos diversos que pueden ser a través de la denuncia en línea, la app Alerta Violeta, los Ministerios Públicos móviles y ahora los Comités de Procuración de Justicia que se instalan junto con las vecinas de un determinado asentamiento.

Resaltó que cuando se tiene conocimiento de un hecho de violencia, de manera inmediata se traslada el Ministerio Público móvil quienes recaban la denuncia y se aplican las medidas de protección a la víctima, una de ellas es sacar al agresor de su domicilio o tomar otras alternativas.

Apuntó que de manera permanente están atentos a este tipo de denuncias, sancionar al culpable y ordenar la reparación del daño a la víctima, aunado a apoyo que permiten a las mujeres retomar su proyecto de vida lo más pronto posible.

El trabajo de procurar Justicia, dijo Montes de Oca Rosales se han extendido ya que esta entidad no fue la excepción y al igual que en otras entidades del país, en Quintana Roo la contingencia sanitaria triplicó el número de denuncias en el ámbito laboral, pues resaltó que esta entidad da empleo a miles de mujeres.

En un mensaje en redes sociales, el gobernador de la entidad Carlos Manuel Joaquín González, a propósito del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, destacó que en 2017 se creó la Fiscalía Especializada para atender los delitos contra las mujeres y con ello, apuntó, en ese mismo año se logró la primera sentencia por el delito de feminicidio.

SEM/ag/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...