Activistas denuncian el feminicidio de dos mujeres, en Tapachula y Frontera Comalapa

Fecha:

Compartir:

“La violencia extrema que aqueja a Frontera Comalapa y Tapachula y otras localidades de la entidad, las mujeres y la niñez han quedado en una posición muy vulnerable como resultado de las confrontaciones entre organizaciones criminales”: 50 más 1

Gabriela Coutiño 

 SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 de agosto, 2024.-  Un nuevo feminicidio se cometió ayer domingo en la ciudad de Tapachula, y otro el pasado viernes en Frontera Comalapa, donde las víctimas, Gabriela Betsabé y la profesora Rosa Magdalena, fueron asesinadas en medio de la inseguridad que escala a niveles históricos en Chiapas, reportó la colectiva feminista 50 más 1. 

Con los dos nuevos casos se eleva a 20 los feminicidios registrados en Chiapas en lo que va del año. Es el tercero en el mes de agosto, señaló en un comunicado. 

En un informe, desde la Comisión a Una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, 50 más 1 lamenta y rechaza la violencia extrema que aqueja a los municipios de Frontera Comalapa y Tapachula y otras localidades de la entidad, “donde las mujeres y la niñez han quedado en una posición muy vulnerable como resultado de las confrontaciones entre organizaciones criminales. 

“La violencia de la delincuencia organizada, es una grave amenaza a la convivencia y al Estado de Derecho”, manifestó.   

Señaló que de acuerdo a reportes de la prensa de Tapachula, Gabriela Betsabé de 37 años, fue asesinada con disparos de arma de fuego en la avenida Benito Juárez, entre las calles Porfirio Díaz y La Ceiba.

“En el caso de la profesora Rosa Magdalena, no hay claridad. Los reportes refieren que fue reportada como desaparecida por sus familiares el jueves 15 de agosto cuando se dirigía al centro de la localidad de Frontera Comalapa a realizar unas compras; su cuerpo apareció al día siguiente viernes”. 

Dijo que su asesinato, según los testimonios, “ocurrió luego que por accidente presenció el secuestro de una persona”. 

La colectiva feminista subrayó, que los feminicidios y desapariciones se concentran fuertemente en ciertos municipios. Por eso llamó al gobierno federal y estatal a establecer programas urgentes de prevención que estén diseñados estratégicamente para trabajar en localidades en alto riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...