Acuerdo entre INMUJERES y FGR para atender eficaz y conforme a derecho las denuncias por violencia contra las mujeres

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México, 22 de marzo 2021.- El Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Fiscalía General de la República (FGR) firmaron un Acuerdo de reconocimiento de competencias, entendimiento y colaboración, que busca fortalecer la procuración de justicia en los casos de violencia contra las mujeres y las niñas para una respuesta eficaz y enfocada a los derechos.

Durante la firma, Nadine Gasman Zilbermann, titular del INMUJERES, refirió que la falta de acceso a la justicia de las mujeres víctimas, asociada a la corrupción e impunidad tiene consecuencias profundas.

Abundó que este acuerdo se firma en el marco del PROIGUALDAD como una muestra de que lograr la igualdad entre mujeres y hombres requiere de la suma de esfuerzos, de la colaboración estratégica y de la cooperación entre los órganos autónomos, los gobiernos estatales y municipales y los poderes de la unión.

Destacó que este Acuerdo de colaboración representa un precedente muy importante de cara al cumplimiento del compromiso que tiene el Estado mexicano de realizar esfuerzos coordinados para garantizar los derechos de las mujeres al acceso a la justicia, la reparación del daño y a vivir libres, seguras en paz y sin violencia.

La Fiscalía por su parte a través de la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías Guerra, acordó participar en la implementación conjunta de las acciones del PROIGUALDAD y de las estrategias que se desprendan del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como promover la institucionalización y transversalización de la perspectiva de género al interior de la FGR.

Las acciones coordinadas que deriven de este acuerdo serán fundamentales para construir un país en donde nadie se quede atrás y nadie se quede afuera, en donde el Estado de derecho y el acceso a la justicia sean una realidad para las mujeres y en donde la igualdad de género sea un elemento constitutivo de nuestra vida democrática

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...