Acusan de acosador sexual a encargado de “policía de género” en Chalco

Fecha:

Compartir:

* De forma anónima publican su queja en redes sociales

* El director de la Policía Municipal hace caso omiso a los reclamos

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Chalco, Edomex., 2 diciembre 2019.- Una denuncia pública contra el encargado de la “policía de género” del municipio de Chalco, Héctor Castillo Escalante, fue publicada en redes sociales, en la que se le acusa por hostigamiento labora y sexual en contra de mujeres policías, y aunque han hecho del conocimiento del director de la policía municipal, Mario Rodea Mayorga, no les han hecho caso.

Sin especificar quiénes son las personas que denuncian, lo cual seguramente se debe para evitar represalias, presuntas mujeres policías piden ayuda al presidente de Chalco ante los atropellos de Castillo Escalante, quien al no ver cumplidos sus deseos las insulta, les asegura que “no sirven para nada” y les quita la patrullas con las que prestan servicios.

“Se supone que él es el encargado de un área especial donde tiene que ayudar a las mujeres que son víctimas de violencia no revictimizar”, además aseguran que es común que el encargado de la “policía de género” se molesta cuando una mujer pide auxilio o niega apoyos para que las víctimas puedan regresar a sus casas luego de poner denuncias ante la Fiscalía, asegurando –vía radiocomunicación- que está en otro servicio que es prioritario, “cuando nuestra prioridad deben ser las mujeres”, señalan las responsables de la publicación.

Explican que el director Rodea Mayorga no sólo hace caso omiso de sus quejas sobre acoso y hostigamiento sexual, así como agresiones sufridas, sino que apoya a Castillo Escalante quien se burla de las policías.

“Estamos cansadas de los hostigamientos de Héctor Castillo, ojalá que se tomen cartas en el asunto, por qué para empezar un acosador ni siquiera debe estar en esta área, y nuestro director lo sabe y no hace nada. Que alguien nos diga que podemos hacer, porque nadie nos escucha”, sostienen las mujeres en una carta hecha pública en redes sociales.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...