Adelantan elaboración de un diagnóstico sobre los índices de violencia contra las mujeres en el Congreso

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 9 de marzo del 2023.- Tras ofrecer a las trabajadoras del Congreso del Estado todo el respaldo de las diputadas y diputados aliados de la causa feminista, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, adelantó la realización de un diagnóstico para conocer el estatus de violencia contra las mujeres en esta institución.

Lo anterior durante un desayuno-convivio realizado en honor de las trabajadoras con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, evento al que también asistieron las diputadas Marben de la Cruz Santiago, María Flores Maldonado, Susana Paola Juárez Gómez y Elzy Camacho Pineda, además del diputado Carlos Cruz López, quienes se pronunciaron de la misma forma para que, desde el Congreso, se redoblen los esfuerzos en pro del más amplio reconocimiento de sus derechos y para que se erradique todo tipo de violencia hacia este sector.

En su mensaje, Domínguez Serna fue enfática: “Ya basta de guardar silencio; no están solas, amigas colaboradoras; cuentan con todo el apoyo de cada una de las diputadas, de la presidenta de la Junta de Coordinación Política y de los diputados aliados, ante cualquier caso de opresión”.

Abundó que es un timbre de orgullo contar con más del 60 por ciento de mujeres en la plantilla laboral del Congreso, aunado a la conformación paritaria de la legislatura, cuyas curules son ocupadas por mitad hombres y mitad mujeres, sin contar que hay muchas presidentas municipales, síndicas y regidoras en los municipios.

“A cuentagotas, pero hemos ido avanzando y hoy se ve reflejada la lucha de muchos años emprendida por mujeres guerreras que dejaron su vida para que hoy nosotras podamos alzar la voz desde lugares representativos del ámbito público”, manifestó.

Refirió, la gran trascendencia de contar por primera vez con una mujer gobernadora del estado. ¿Cuándo nos imaginamos que una mujer podría representar a este maravilloso y bronco estado? Eso, sin duda, es un paso enorme en la lucha que hasta el día de hoy mantenemos vigente las mujeres en pro del reconocimiento de nuestros derechos”, resaltó.

Luego de referir la tragedia de hace 115 años que dio origen a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo de 1857, cuando trabajadoras textiles de Nueva York fueron masacradas por la policía por exigir mejores condiciones laborales y salarios, Yoloczin Domínguez subrayó que la mejor manera de seguir honrando ese sacrificio es “no quedarnos calladas. Ustedes, amigas colaboradoras del Congreso, cuentan con diputadas y diputados aliados. Debemos alzar la voz y oponernos a seguir siendo violentadas”.

Reveló que, “tristemente”, aún prevalece la violencia contra trabajadoras del Congreso, ante lo cual adelantó, en conjunto con la Unidad para la Igualdad de Género, la implementación de un diagnóstico para conocer los índices de violencia en la institución, y tomar cartas en el asunto.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Las autoridades sin responder a familiares por la toma de oficinas del Comité de Víctimas en el  Estado de México

Colectivas demandan las retiren sin uso de la fuerza Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 1 de agosto 2025.- Colectivos ...

MARIANA AYALA VARGAS GANA EL PREMIO BELLAS ARTES DE CUENTO INFANTIL JUAN DE LA CABADA 2025

La escritora fue reconocida por su libro Los que nunca mueren, una obra que narra un viaje fantástico entre...

Opinión| Dilema fundacional de Morena

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 31  de julio, 2025.- Algunos distinguidos analistas insisten en que la presidenta...

Rinden homenaje a maestras fundamentales de la danza en México

Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy fueron las figuras reconocidas Se realizó un conversatorio dentro...