Adiós a los certámenes de belleza en Oaxaca: son violencia simbólica

Fecha:

Compartir:

  • También quedó establecida la prohibición del uso de recurso público en este tipo de actos donde se evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres

Víctor Castillo/ El Sol de México

SemMéxico/El Sol de México. Oaxaca. 14 de julio 2021.-El Congreso de Oaxaca aprobó poner fin a los certámenes de belleza y concursos que promuevan estereotipos sexistas o discriminen las características físicas, por ser considerados violencia simbólica.

Al adicionar el Artículo 18° Bis de Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, también quedó establecida la prohibición del uso de recurso público en este tipo de actos donde se evalúen las características físicas de niñas, adolescentes y mujeres.

Esta actualización jurídica, también impide que las instituciones gubernamentales consideren estos eventos como campañas de promoción turística o publicidad oficial.

La ley antes mencionada prohíbe a los municipios, dependencias estatales, así como los órganos autónomos, destinar publicidad oficial o subsidios para la promoción de estas actividades.

Por tal motivo no habrá certámenes de belleza, ni señorita América, reinas de las comunidades, entre otras.

La reforma fue impulsada por la diputada Magaly López Domínguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, y dictaminada por la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura de Oaxaca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...