Adriana Malvido y Valeria Matos develarán el lado íntimo de una mujer transgresora: Nahui Olin

Fecha:

Compartir:

  • La conversación Nahui Olin: ella, energía cósmica se transmitirá el miércoles 30 de agosto, a las 7 de la noche, en la página de Facebook del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo 
  • Las escritoras compartirán imágenes familiares y de la época, así como fragmentos de escritos de la artista recopilados en 30 años de investigación

Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de agosto, 2023.- En el contexto de la exposición Nahui Olin. Movimiento perpetuo, el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk) transmitirá la conferencia que ofrecieron las escritoras Adriana Malvido y Valeria Matos en la cual detallan instantes de la vida de una mujer que se ha convertido en símbolo de transgresión, inteligencia y creatividad, más allá de su belleza: Carmen Mondragón o Nahui Olin. 

La conversación Nahui Olin: ella, energía cósmica se transmitirá el próximo miércoles 30 de agosto, a las 19:00 horas, a través de la página oficial de Facebook del recinto de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mismo que realizó la primera exposición dedicada a la artista en 1992, El universo plástico de Nahui Olin, bajo la curaduría de Tomás Zurián. 

Esta será la oportunidad para que el público conozca la trayectoria de Carmen Mondragón y el nacimiento de la artista, poeta, modelo y musa, Nahui Olin, en el entorno de una cultura decimonónica y patriarcal, hacia la cual ella sentía rechazo.  

Durante la charla se transmitirán una serie de imágenes familiares y de la época, acompañadas por la lectura de poesía y fragmentos de escritos realizados por la artista, que Adriana Malvido ha recopilado a lo largo de 30 años de investigación. 

El viaje iniciará desde su infancia, en el seno de una familia conservadora de la época porfiriana, y cuyo jefe de familia, Manuel Mondragón, de formación militar y diseñador de artillería, fue un personaje oscuro para la historia de México, pero cálido y cariñoso para la artista. 

Se relatarán algunas escenas familiares y su adolescencia, época en la que vive entre México y Francia, cuando empieza a escribir, pasando por su compromiso y boda con el entonces militar, y quien más tarde se volcaría a la pintura, Manuel Rodríguez Lozano, su “dios triste y a veces iracundo”, junto al cual formó “la pareja más hermosa”. 

Instantes íntimos mostrarán la visión que tuvo Mondragón de aquellos tiempos convulsos, tiempos de la Decena Trágica que llevan a su familia a exiliarse en Francia, donde nace y muere su único hijo, Manuel, por el cual expresó un gran dolor, a diferencia de lo que se pensaba, y también radicar en España, donde frecuenta los círculos bohemios y practica el retrato. 

Las escritoras profundizarán en el regreso de Mondragón a México y su encuentro con Gerardo Murillo Dr. Atl, así como su convivencia con los diversos artistas de la época, como Diego Rivera, Edward Weston, Tina Modotti, Jean Charlotte, Antonio Ruiz El Corcito, Gabriel Fernández Ledezma, para quienes fue modelo, pero también hablarán de su breve aventura en Hollywood y ofrecerán instantes de su vida tras su silencio, todo decantado por la palabra de la artista, que habla sobre la belleza, el arte, la libertad, el amor, el erotismo, la creación y su vida cotidiana. 

La muestra Nahui Olin. Movimiento perpetuo permanecerá abierta al público hasta el 7 de enero de 2024, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 horas. El recinto se ubica en calle Diego Rivera s/n, colonia San Ángel Inn.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...