Adultas Mayores discriminadas por edad, opiniones políticas y manera de hablar: Conapred

Fecha:

Compartir:

  • Deconstruir y erradicar ideas erróneas sobre este grupo de la población, entre ellas, la falta de capacidad para la actividad laboral”

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de agosto, 2023.- “Las personas adultas mayores son discriminadas por su edad en la actividad laboral, así como por sus opiniones políticas y su manera de hablar”, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) de 2022, informó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)

A propósito del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Consejo subrayó la necesidad de deconstruir y erradicar ideas erróneas que persisten sobre este grupo de la población, entre ellas, la falta de capacidad para la actividad laboral”

Expuso que este tipo de discriminación, «coloca a las personas en estados de mayor dependencia económica y pérdida de autonomía».

A través de un comunicado, el organismo detalló que la encuesta del INEGI reveló que dos de cada nueve personas de 18 años de edad o más, creen que es justificado negarle empleo a una persona adulta mayor por falta de capacidad para una actividad laboral.

Según la encuesta, dos de cada tres personas mayores de 60 años de edad o más se ubican en los estratos socioeconómicos más bajos y tres de cada 10 residen en localidades no urbanas.

“Asimismo, una de cada cinco personas en el mismo rango de edad considera que las personas mayores generalmente son una carga para su familia”.

También advierte que los hombres de 60 años de edad o más tienen un mayor acceso al mercado laboral en comparación con las mujeres en el mismo rango de edad (53 por ciento de los hombres frente a 21.6 por ciento de las mujeres). 

Los problemas más preocupantes que afectan a las personas mayores están relacionados con ingresos insuficientes, debido a la falta de acceso a empleos seguros y de calidad, que les genera ser dependientes económicamente. 

Finalmente, el Conapred mencionó que la población mexicana es mayoritariamente joven, “pero si no se crean espacios seguros y libres de discriminación para las personas mayores, en algunos años la mayor parte de las y los mexicanos experimentarán estas formas de exclusión”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...