Advierten violencia en la Sierra Sur, Teojumulco amenaza a Textitlán

Fecha:

Compartir:

  • Pobladores demandaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar el viejo conflicto agrario.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 26 de mayo del 2023.- Derivado de un conflicto agrario, las comunidades indígenas de Santiago Textitlán, informaron que sus vecinos de Santo Domingo Teojolmulco, les dieron un ultimátum para que se les entregue una línea divisoria en el terreno en litigio, o  de lo contrario les bloqueará el camino que comunica la región Sierra Sur con la capital del estado.

“Nos pretenden quitar por la fuerza y amenazan nuestro territorio, en caso de negarnos nos cerraran el paso de la única carretera que nos conduce a la ciudad de Oaxaca”, refirieron.

Las comunidades Río Humo, Recibimiento de Cuauhtémoc y Lachixao, en un comunicado demandaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para solucionar el viejo conflicto agrario.

“El ultimátum realizado de manera escrita y verbal por las autoridades municipales y agrarias de Teojomulco, nos dieron como plazo el 31 de mayo de 2023, para entregarles el terreno, en inmediaciones del paraje “El polvorín”.

Informaron que de manera oportuna y a través de medios escritos, las autoridades de Textitlan le han hecho saber al gobierno estatal sobre la problemática que viven en la zona y han solicitado su intervención, sin embargo, “han hecho caso omiso a esta problemática que ha trascendido a amenazas a la vida y territorio de las y los pobladores”.

“Los responsabilizamos de lo que le llegue a suceder a nuestra población”.

Finalmente, solicitaron a organizaciones de Derechos Humanos y a los medios de comunicación, estar atentos al conflicto en este punto de la Sierra Sur, y sumarse a la demanda de exigencia de atención inmediata a la problemática con el fin de evitar posibles enfrentamientos.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...