Afirma María Elena Ríos que juez busca favorecer a su agresor

Fecha:

Compartir:

  • A tres días de audiencias, la saxofonista acusa acción parcial del personal del TSJE.
  • Difunde en videos en redes sociales lo que está sucediendo.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 18 de enero del 2023.- “No me voy a dar por vencida, y siempre voy a luchar para que mi agresor cumpla con el castigo necesario, por intentar arrebatarme la vida, a través de una sustancia corrosiva como el ácido sulfúrico”, sentenció María Elena Ríos Ortiz, saxofonista y sobreviviente de feminicidio. 

Luego de tres días de audiencias virtuales, que iniciaron el pasado lunes, solicitadas por el presunto autor intelectual del ataque, Juan Antonio V., con el objetivo de apelar al beneficio de llevar el proceso judicial que enfrenta en libertad, la víctima señaló al juzgador de imparcial.

“¿Quién le da las órdenes al Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) para guardar silencio y permitir que el juez, Teódulo Pacheco Pacheco favorezca al feminicida Juan Antonio V.?”, preguntó.

A través de un par de videos difundidos en su cuenta en redes sociales, la saxofonista mixteca supuso que existe un “pacto de corrupción” entre su agresor, la defensa y el juzgador.

Dijo que el juez Pacheco, con actos violatorios a la ley, “no quiso recusarse (separarse) y continúa las audiencias”. 

Este miércoles se efectuó la tercera audiencia, Ríos Ortiz evidenció (en captura de pantalla) que le denegaron el uso de la voz y la sacaron de la sesión virtual.

“No me está permitiendo el uso de la voz y me silencian a cada momento”. «Un juez federal ya le notificó a Teódulo Pacheco que la audiencia no puede seguir. Están desacatando una orden federal”, reclamó.

Antes posteó la fotografía del juez acompañada del texto: “El juez y defensor de mi agresor hoy, violando mis derechos, insiste en cumplir el pacto que le ordenaron para liberar al feminicida, Juan Antonio V.”

Ríos Ortiz advirtió “una guerra sucia” en su contra y su familia, a partir de la creación de “cuentas falsas” para desviar la atención del origen, el intento de feminicidio en su contra.

Video:

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...