Agatha Christie, la autora más querida de la Tierra

Fecha:

Compartir:

  • Mostró un talento prodigioso desde la infancia, vendió más de dos mil millones de libros
  • Encontró consuelo en la escritura y buscó nuevas experiencias para reanimar su espíritu

Socorro Arce

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 25 de agosto, 2024.- En 1926, Agatha Christie se encontraba al borde de la desesperación. A los treinta y cinco años, lidiaba con el profundo dolor de perder a su adorada madre, un golpe emocional que pronto se vio agravado por la devastadora revelación de que su esposo, Archie Christie, se había enamorado de otra mujer y buscaba el divorcio.

El doble impacto sumió a Agatha en una profunda depresión, haciéndole sentir como si lo mejor de la vida se le hubiera escapado. Lo único que la mantenía a flote de sus más oscuros pensamientos era su hija de siete años, Rosalind, cuya presencia era un faro de esperanza.

Agatha Miller había sido un talento prodigioso desde una edad temprana. Nacida en una acomodada familia inglesa en 1890, aprendió a leer por sí misma a los cuatro años, un indicio del extraordinario futuro que le esperaba. A los veintidós años, conoció y se casó con Archie Christie, un apuesto piloto, en la Nochebuena de 1914.

Su matrimonio resistió las pruebas de la Primera Guerra Mundial, y finalmente se establecieron en Londres, donde nació su hija Rosalind en 1919. Para el momento en que su matrimonio comenzó a desmoronarse, Agatha ya se había hecho un nombre con cinco exitosas novelas policiacas, aunque difícilmente podría haber predicho el inmenso éxito que le aguardaba.

A medida que salía lentamente de la sombra de su fallido matrimonio, Agatha encontró consuelo en la escritura y buscó nuevas experiencias para reanimar su espíritu. Un viaje en el Expreso de Oriente levantó su ánimo, pero fue una invitación a una excavación arqueológica en Irak en 1930 lo que cambiaría su vida para siempre. Allí conoció a Max Mallowan, un distinguido arqueólogo trece años más joven que ella. Su amor floreció y se casaron más tarde ese mismo año. Este nuevo capítulo marcó el comienzo de una alegre y duradera asociación que se prolongaría hasta la muerte de Agatha.

El año 1926, que alguna vez pareció el fin del mundo de Agatha Christie, resultó ser solo el comienzo. En las décadas siguientes, alcanzaría un éxito sin precedentes. Sus novelas cautivaron a lectores de todo el mundo, convirtiéndola en la autora más querida de la Tierra con más de 70 superventas y la creadora de la obra de teatro con la trayectoria más larga de la historia. Su segundo matrimonio con Max Mallowan fue una fuente de gran felicidad, y ambos recibieron honores por sus contribuciones a sus respectivos campos: Max fue nombrado caballero en 1968, y Agatha fue nombrada Dama del Imperio Británico en 1971.

Agatha Mary Clarissa Miller Christie Mallowan falleció el 12 de enero de 1976, a la edad de 85 años. Con más de dos mil millones de copias vendidas, se erige como la novelista más exitosa de la historia, dejando un legado que es un testimonio de una vida redefinida por la resiliencia y la brillantez literaria.

SEM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...