Agnes Smedley, periodista, escritora y feminista norteamericana

Fecha:

Compartir:

Hortensia Hernández

SemMéxico, Cd. de México, 8 de mayo, 2022.- Agnes Smedley (23 de febrero de 1892-6 de mayo de 1950) fue una periodista, escritora y feminista norteamericana.

Pasó una larga temporada en China, donde fue testigo directa de la Guerra civil que asoló al país. A lo largo de su carrera publicó para medios como el New York Call, Frankfurter Zeitung, Manchester Guardian, Modern Review, New Masses, Asia, New Republic, o Nation.

Nacida en 1892 en Osgood (Missouri). Desde tempranada edad entró en contacto con el mundo izquierdista. Testigo directa de la dura vida de sus progenitores —su padre era minero y su madre era lavandera— tuvieron una gran influencia en Smedley.

Era la mayor de cinco hijos.  Se mudaron a Colorado en 1902 y asistió a la escuela.

Se retiró de la escuela primaria y no asistió a la escuela secundaria, pero se inscribió en la Escuela Normal en Tempe, Arizona. Se casó con Ernest George Brundin, el 23 de agosto de 1912, pero se divorció poco después. Se mudó a la ciudad de Nueva York y asistió a conferencias en la Universidad de Nueva York. Se involucró en un movimiento revolucionario indio. Se unió a Friends of Freedom para India y ayudó al grupo a ocultar documentos secretos e información.

Durante la Primera Guerra Mundial hizo activismo a favor de la independencia de la India, llegando a ser detenida en 1918 por oficiales de la Oficina de Inteligencia Naval —aunque sería liberada—. ​ Se trasladó posteriormente a Alemania, donde conoció al comunista indio Virendranath Chattopadhyaya, con el cual llegó a residir. ​ Junto con Chattopadhyaya tomó parte en varias causas izquierdistas. ​

Considerada una mujer «hecha a sí misma», Smedley también descató como activista feminista. A finales de la década de 1920 se trasladó a China como corresponsal de un diario alemán. En 1929 publicó su obra autobiográfica Daughter of Earth, que tuvo muy buena acogida entre el público. ​ Durante su etapa en Shanghai conoció al espía soviético Richard Sorge, al que prestó una crucial ayuda poniéndole en contacto con el periodista japonés Hotsumi Ozaki.

En China ejerció como corresponsal del Frankfurter Zeitung y el Manchester Guardian, cubriendo numerosas cuestiones, incluyendo la Guerra civil china. Según la autora Ruth Price, existirían evidencias de que Agnes Smedley habría realizado labores de espionaje para la Comintern y la Unión Soviética.
Falleció el 6 de mayo de 1950 en Oxford. Está enterrada en China. 

Obras

Batlle Himno of China.

Daughter of Earth (1929)

Chínese Destinies (1933)

China’s Red Army Marches (1934)

China Fights Back: An American Woman With the Eighth Route Army (1938)

Battle Hymn of China (1943)

The Great Road: The Life and Times of Chu Teh (1956)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...