Agravaría penas cuando la víctima sea menor de edad

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 3 diciembre 2017.- Para que se tipifique el delito de Difusión no consentida de imágenes con contenido sexual, la mesa directiva del Congreso local envió una excitativa a la Comisión de Justicia para que emita el dictamen correspondiente, a poco más de un año.
Lo anterior, luego de la solicitud enviada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), quien pidió se enviara una excitativa para que en un lapso de diez días naturales, presente el dictamen correspondiente sobre la iniciativa de decreto presentada el 3 de mayo de 2016.
Modificaciones que permitieron adiciones al artículo 188 bis y el artículo 188 bis 2, creándose el capítulo VII, Difusión no consentida de imágenes de contenido sexual, con el que el actual capitulo VII pasaría a ser el VIII del Código Penal del Estado de Guerrero.
A más de un año de haber sido presentada la iniciativa, los diputados que integran la Comisión de Justicia, no ha emitido el dictamen correspondiente, con el que se tipifica como delito el uso de imágenes con contenido sexual no autorizadas.
La iniciativa, “Capítulo VII Divulgación no consentida de imágenes sexuales”, propone  en el artículo 188 Bis imponer una pena de uno a tres años de prisión y de cincuenta a doscientos días multa, a toda persona que intencionalmente o con conocimiento, publique material de contenido íntimo o sexual explicito, como fotografías, grabaciones de video, audio o imagen de una persona totalmente desnuda, así como su distribución por cualquier medio electrónico, virtual, cibernético, impreso.
Así como retirar ese material a petición de la víctima y de no hacerlo, se le impondrá de mil a diez mil días de multa.
También propone que las penas aumentarán en una mitad más cuando las imágenes correspondan a menores de 18 años de edad o personas que no tienen capacidad de comprender el significado del hecho. Dicho delito señala la propuesta, no procederá de oficio, sino por queja del ofendido o de sus representantes.
El pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, activistas feminista, montaron un “tendedero” en el que exhibieron las publicaciones de contenido sexual, que a través de redes sociales, algunos hombres envían a niñas y jóvenes, también denunciaron el incremento de otras prácticas como extorsión, acecho, stalking, hostigamiento, entre otras.
Las activistas se pronunciaron por una legislación sobre estos temas, así como por formar una verdadera policía virtual, la que en estos momentos “opera”, no atiende ni entiende estos casos, acusaron.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...