Agrio sabor, dejaron feministas al gobernador Murat en el último convite que preside

Fecha:

Compartir:

* Oaxaca Feminicida, le volvieron a recordar al mandatario ante cientos de turistas

* Una feminista logró la foto con el mandatario, mientras exhibía un cartel con el número de feminicidios ocurridos en su mandato

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 31 de julio, 2022.- Una manta de 25 metros de largo con la leyenda “Oaxaca Feminicida” fue desplegada la tarde del sábado en el atrio del emblemático templo de Santo Domingo de Guzmán, lo que sorprendió a cientos de turistas que pasaban por ahí, pero el más sorprendido fue Alejandro Murat, cuando una feminista logró la foto con él, mientras portaba un cartel con la cifra macabra de los feminicidios ocurridos en lo que va de su mandato, y logró agriarle el último convite que presidirá como gobernador en las fiestas de la Guelaguetza.

La tarde de protesta empezó cuando en el atrio, Oaxaperras, una colectiva artística, vestidas con coloridos huipiles y faldas amplias de distintas regiones de la entidad y con máscaras en la cara, interpretaron el performance “Mujer Oaxaqueña”, una versión feminista de la composición que Rodolfo Villegas Bolaños produjo en los años ochenta.

Mujer Oaxaqueña no hablaba de los lindos trajes regionales, sus listones de colores, ni exaltaba la belleza física de las mujeres, no, esta vez, cantaban la rabia de las mujeres que viven en un estado feminicida y cuestionaba la Guelaguetza un pretexto para “lucrar” y “vender nuestra identidad”.

La reinterpretación en versos de la colectiva artística Oaxaperras hizo alusión al feminicidio, a las madres que lloran por sus muertas, al “Oaxaca la tierra del encanto donde habita la impunidad”, “donde con orgullo hablan siempre de la mujer hermosa, siempre y cuando se encuentre callada, sin incomodar”.  Esto a propósito de la reacción desmedida mostrada por más de una veintena de policías que sacaron a María Elena Ríos, una víctima de la violencia feminicida, del auditorio Guelaguetza el pasado lunes durante la edición vespertina de llamada “máxima fiesta de los oaxaqueños”, luego de que ella desplegara una manta con la leyenda Oaxaca Feminicida.

Así, mientras a unas cuadras se preparaba el convite, el tradicional desfile de las delegaciones que participarán este lunes en la octava del Lunes del Cerro, la Guelaguetza, misma que encabezó el gobernador Alejandro Murat, en el atrio del emblemático templo dominico, medio centenar de mujeres de diversas colectivas, vestidas con camisetas negras, recordaron el Oaxaca Feminicida y exigieron Justicia para Todas.

Varias fueron las oradoras que explicaron a cientos de visitantes, en español y en inglés, que se detenían para observar y escuchar o que pasaban sin detenerse, que en el actual gobierno que concluirá el próximo 30 de noviembre, han sido asesinadas 667 mujeres y que la gran mayoría siguen sin tener justicia, la reina es la impunidad, decían al tiempo de hacer ver que detrás de la fiesta de la Guelaguetza para las habitantes de esta entidad hay violencia machista.

Como parte de la Guelaguetza entregaron paletas de dulce, cada uno portaba el nombre de una de las mil 844 mujeres que en estos cinco años ocho meses, el tiempo del gobierno de Murat Hinojosa, salieron de su casa para no volver, están desaparecidas.

Cantos y proclamas se escucharon por más de dos horas en esa esquina, como los nombres de algunas de las víctimas del feminicidio.

La tarde que una feminista le agrió la fiesta a Murat

Se dispersaron las feministas, inició el convite. En la calle de Abasolo, el gobernador acompañado de un grupo de los funcionarios de primer nivel caminaba sonriente, saludando a la gente, mientras la banda tocaba música local. Alegría que coronaban cientos de cohetones que estallaban en el cielo.

Una joven vestida a la usanza istmeña, se acercó a él, Alejandro Murat sostenía de la mano a Ivette Moran, la presidenta honoraria del DIF Oaxaca. La joven se acercó con un colorido cartel, el mandatario aceptó tomarse la foto, pero la feminista volteó el cartel con la leyenda 666 feminicidios. Dos de sus escoltas presuroso pretendieron arrebatar la cartulina, ella levantó el letrero. Murat Hinojosa al darse cuenta, soltó de inmediato a la joven y molesto, con la cara descompuesta, siguió su camino. Mientras un grupo de mujeres gritó ¡Eso!

En redes sociales se destacó la acción de esta joven que se tomó la foto con el gobernador y un cartel denunciando el feminicidio, pero que además hizo enojar al señor de la fiesta.

 

SEM/sje

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...