Al concluir el sexenio habrá 2,478 centros LIBRE en el país

Fecha:

Compartir:

  • Anuncian en Temixco que habrá uno en cada municipio
  • En Morelos invertirán 19 mdp en 16 centros

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de junio, 2025.- Al concluir el sexenio habrá un Centro LIBRE en cada municipio del país (dos mil 478), se informó durante la inauguración del Centro Libre de Temixco en el Estado de Morelos.

Estos centros forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), ejecutado por la Secretaría de las Mujeres; para 2025, se tienen contemplados678 Centros LIBRE, se dijo ante la presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, quien presidió el acto.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, anunció que se invertirán 19 millones de pesos en 16 Centros LIBRE del estado de Morelos.

“Queremos que este espacio lo sientan suyo, como un espacio donde puedan fortalecer su autonomía y prevenir violencias”, indicó la secretaria de Estado.

Los Centros LIBRE son espacios para la construcción de los vínculos comunitarios, donde se forman promotoras de los derechos de las niñas y mujeres a través de la distribución y discusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres y en los cuales se recibe información de los programas y servicios de la Secretaría de las Mujeres.

En los LIBRE, las mujeres también encontrarán asesoría psicológica y jurídica, además de actividades culturales, por lo que, en cada Centro, habrá una pequeña biblioteca del Fondo de Cultura Económica.

Como parte de la estrategia integral que se está implementando, en el estado de Morelos se contará también con cinco Abogadas de las Mujeres, para acompañar a víctimas de violencia de género.

En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; la secretaria de las Mujeres del estado de Morelos, Clarisa Gómez Manrique y la coordinadora del Centro LIBRE de Temixco, Arantxa Ortiz Rodríguez.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...