Alcaldesa de Juchitán demanda ayuda a damnificados por sismos

Fecha:

Compartir:

Cabildo protesta por abandono de federación y gobierno estatal

Relegadas del Fonden autoridades municipales. Miles viviendo en las calles

Zaira Hernández

SemMexico, Oaxaca, Oax., 22 enero 2018.- La alcaldesa de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López, protestó en Palacio de Gobierno del estado de Oaxaca por el abandono a la población afectada por los sismos del 7 y 23 de septiembre de 2017, que dejaron a miles de damnificados. Junto con su cabildo, demandó un segundo censo porque hay decenas de casas no empadronadas que requieren apoyo del gobierno. Principalmente por los daños del segundo sismo. Los datos refieren que son 14 mil 500 casas con daños, de las cuales, 7 mil 500 son pérdida total. Además, se encuentran las cuatro mil personas que se enlistaron con la autoridad que encabeza la presidenta de extracción perredista. De las casas con daños al ciento por ciento, 3 mil 500 se procedió al derribo. Las demás personas decidieron reparar sus viviendas y optaron por vivir en las calles, en casas de campaña. También hay daños en los edificios públicos como el Palacio Municipal, el mercado público, templos y el colapso del drenaje en 60 por ciento, que provoca el brote de aguas negras en diversas calles. En materia de salud y en escuelas, la situación es crítica porque no se están garantizando esos derechos a la población que requiere servicios para niños y niñas en edad escolar. Los representantes del ayuntamiento de Juchitán aseguraron desconocer el recurso que ha llegado al Istmo en recursos estatales y federales. “Los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales se han ido. Al parecer que no ha pasado nada, cuando en Juchitán apenas inicia la reconstrucción […]. Esta autoridad municipal ha sido relegada, no hemos sido considerados para el recurso del Fonden”, expresó Sánchez López. Añadió que en las irregularidades de las tarjetas para personas damnificadas hay clonación, duplicados y triplicados, no cuentan con fondos o no han recibido el plástico. Serían unos mil casos los que se están revisando. Esta falta de apoyo ha provocado la migración de las y los afectados y unas personas se han ido del municipio. Ante esta situación, la alcaldesa pidió un encuentro con el gobernador Alejandro Murat. En fondos apoyados por la sociedad civil, apenas les llegaron 9 mil 300 pesos, así como víveres. Actualmente, un aproximado del 50 por ciento de la población afectada, sigue en la calle. SEM/zh/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...