Alicia Bárcena ocupara Relaciones Exteriores y Rosa Ícela Rodríguez se mantiene al frente de Seguridad y Protección Ciudadana

Fecha:

Compartir:

  • “#Es Claudia Sheinbaum en la encuesta”, los letreros en bardas de la Central de Abastos.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 13 de junio del 2023.- “Es una profesional, una mujer con convicciones y principios nos va a ayudar en este último tramo del gobierno” declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, en la mañanera de este martes 13 de junio, al dar a conocer que la diplomática Alicia Bárcena Ibarra será la nueva titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores.  

“10 días tardará en tomar el cargo ya que esta de embajadora de México en Chile”, dijo. Mientras tanto la encargada de despacho es la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, tras la renuncia de Marcelo Ebrard Casaubon quien aspira a ser candidato presidencial por la Cuarta Transformación.

Lo anterior lo dio a conocer a las 8 de la mañana y una hora después se refirió a los demás miembros de su gabinete que esperan contender por la candidatura presidencial del partido en el poder al expresar: “… los vamos a sustituir por hombres y mujeres con convicción y principios” ante las renuncias que se han dado y se pueden dar rumbo al 2024.

Minutos después en la misma mañanera la subsecretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSPC) Rosa Ícela Rodríguez dijo que pidió al Ejecutivo seguir en su cargo “por ser un gabinete histórico del mejor presidente que hemos tenido en los últimos tiempos”. Contó que el Presidente le hizo dos propuestas pero que ella pidió mantenerse en la Secretaria de Seguridad. 

De esta manera se descartó como la posible candidata al gobierno de la Ciudad de México a pesar de que esta semana en bardas de la Central de Abastos en Iztapalapa aparecía su nombre #Rosa Ícela junto con los de #Marcelo Ebrard y #Claudia Sheinbaum, los cuales desaparecieron la tarde de ayer sustituidos por los de #Es Claudia Sheinbaum en la encuesta.

También se mencionó a Rosa Ícela Rodríguez como la próxima secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López Hernández quien se espera renuncie también para contender en la encuesta de Morena para la presidencia.

Alicia Bárcena primera mujer al frente de CEPAL

La actual embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena cuenta con un amplia trayectoria diplomática, a nivel internacional ocupó durante 14 años la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), designada en el cargo por el secretario general de Naciones Unidas, en ese entonces, Ban Ki Moon, y se convirtió en la primera mujer en ejercerlo. Dejó el cargo en 2022.

Alicia Bárcena planteó un enfoque de género para las políticas de bienestar y propuso crear un sistema de cuidados cuando como Secretaria Ejecutiva de la CEPAL en México inauguró la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social en América Latina el 1 de octubre del 2019, que arrancó a las 7 de la mañana en el Palacio Nacional, durante “la mañanera” cotidiana de Andrés Manuel López Obrador.

En ese entonces les dijo a las y los ministros de desarrollo social de la región: “Ni una Más”, ya que CEPAL ha contabilizado mil 900 asesinatos de mujeres cada año en la región, a excepción de los países del Caribe y refirió que un problema central, es el embarazo en adolescentes, por lo que llamó a cerrar las brechas de género, aumentar los porcentajes de gasto en salud y educación.

También dijo que en tres años las más pobres eran las mujeres, la niñez y la adolescencia, ya que si bien se había logrado detener el crecimiento de pobres, que en la región que era de 184 millones en los últimos tres años, se alentó y creció.

En marzo del 2022 dejó el cargo y el 30 de septiembre asumió funciones como embajadora de México en Chile, designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmada por el Senado de la República. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del Poder| Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 14 de agosto, 2025.-En Palacio están apanicados. El entorno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya...

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...