Alumna de Chilpancingo gana primer lugar en concurso académico nacional del CBTIS

Fecha:

Compartir:

  • *Se posiciona por encima de Veracruz, Puebla, SLP y Michoacán

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 27 de mayo, 2022.- Anely Guadalupe Coctecón Cantorán, alumna del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTis) Núm.134 de Chilpancingo, consiguió el primer lugar en la disciplina de Biología en el Festival Académico de la DGETI 2022 realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 18 al 20 de mayo.


Coctecón Cantorán cursa el sexto semestre de la carrera de Laboratorio Clínico y compitió en una de las siete disciplinas contra 31 entidades federativas que conforman un total de 456 planteles de los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis y CBTis) de todo el país.


La competencia, explicó Anely, consistió en dos etapas, la teórica, donde concursó con alumnos de todos los planteles del país, y la práctica, donde solo fueron seleccionados cinco estudiantes de Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Guerrero.


Anely Guadalupe quedó en el primer lugar -sumando el puntaje teórico y práctico- seguida por los estudiantes de Veracruz y Michoacán.


Para esta alumna chilpancingueña esta competencia ha significado mucho en su vida como estudiante, pues pudo demostrar que “los prejuicios que existen hacia los estados del sur, no limitan el talento”.


“Guerrero es un estado muy rico en talentos, pese a las adversidades que existen en nuestra tierra, comprobé que tenemos la capacidad de sobresalir, que los prejuicios no nos limiten ni nos intimiden”, resaltó la campeona.


Señaló que, pese a que la mayor parte de su estancia en el CBTis ha sido en línea, estos tres meses de trabajo presencial han sido enriquecedores. Además, agradeció a sus compañeros de salón alentarla a participar en el concurso en su fase local, ya que ahí fue donde inició esta gran aventura académica.


El Festival Académico es la fiesta del conocimiento más importante en México dentro de los subsistemas de educación media superior antes mencionados. Además, es un espacio donde las y los jóvenes pueden convivir, compartir e intercambiar experiencias.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...