Alumnas del CBTIS 124, denuncian acoso e intimidación de prefectos y maestros

Fecha:

Compartir:

Redacción
SemMéxico/Testigo Púrpura, Veracruz, Ver. 28 de marzo, 2022.-Estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 124 que se ubica en la colonia Reserva Tarimoya del Puerto de Veracruz, denunciaron acoso sexual por parte del personal de la institución educativa y además indicaron que a pesar de que ya hicieron el señalamiento ante el director de la institución, no hizo nada contra los señalados y únicamente reciben actos de intimidación.


Según indicaron las estudiantes que pidieron omitir sus nombres por temor, desde el inicio de la pandemia se incrementó el problema, ya que el personal de la escuela tuvo acceso a sus números de celulares debido a la situación de clases desde casa.


Señalaron de manera específica a uno de los prefectos de la escuela, quien tuvo acceso a redes sociales y estados desde donde les enviaba de forma privada comentarios de índole sexual a las menores.


Los mensajes, señalaron, iban desde la apariencia, forma de vestir y al darse a conocer el caso, inclusive algunas señalaron que cuando se encontraban de forma presencial ha realizado abusos sexuales hacia algunas de las estudiantes, quienes optaron por no denunciar.


Además, las afectadas indicaron que el director de este plantel ha tenido conocimiento de las denuncias, pero prácticamente las ha dejado en el olvido. Sin embargo, fueron notificados los maestros, quienes han realizado amenazas a las estudiantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...