AMLO “da” permiso de manifestarse el 8M

Fecha:

Compartir:

  • Pide que sean “pacíficas” …la vez pasada tiraron bombas
  • No estoy en contra de las manifestaciones, responde a diarios El País y el New York Times

Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, 3 de marzo, 2021.- En la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el New York Times y el periódico El País aseguran que su gobierno está en contra de las mujeres, en el contexto del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este próximo 8 de marzo.

El mandatario federal afirmó que en Madrid, España, sí fueron limitadas las marchas por esta fecha.

“Pero nada más les recuerdo a los de El País que allá en Madrid prohibieron las manifestaciones por el día de las mujeres o no pueden salir a la calle más de 500 mujeres; aquí no, aquí hay libertades plenas. Allá sólo van a permitir que salgan 500 mujeres, por la pandemia; aquí no, aquí es prohibido prohibir, se garantizan los derechos de manifestación, de expresión.

El Ejecutivo Federal solicitó a las mujeres que vayan a manifestarse ese día a no dañar comercios, monumentos ni agredir a las personas.

“La única cosa, aprovechando, es que las manifestaciones sean pacíficas, porque también si hay violencia pues es una contradicción. ¿Cómo se lucha en contra de la violencia y se manifiestan de manera violenta? Eso lo considero contradictorio, pero se respeta a todos, y a todas las mujeres, no hay prohibición.

“Nada más como recomendación, que sean manifestaciones pacíficas, que no se dañe a establecimientos comerciales, que no se afecten monumentos públicos y mucho menos que se agreda a otras personas, y que también haya cuidado para que no vayan a dañarse de los mismos manifestantes, mujeres u hombres, porque que la vez pasada tiraron bombas.

A veces hasta se afecta a quienes van a manifestarse y a protestar legítimamente, entonces, que se cuiden, Y a gritar y a corear y con todo, y con libertad, pero sin violencia. Es una recomendación, cada quién debe ser responsable de sus actos”, así lo expresó este miércoles en su diálogo circular con los medios de comunicación.

Cabe señalar que el Día Internacional de la Mujer, también conocido tras la oleada feminista como #8M, se conmemoró por primera vez en Estados Unidos el 28 de febrero 1909, luego de que se convocó una huelga de trabajadoras textiles contra las condiciones laborales en Nueva York en 1908.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...