AMLO elegirá ministra de la SCJN tras segundo rechazo del Senado

Fecha:

Compartir:

El Senado no se puso de acuerdo para designar a ministra de la Corte Foto: Laura Lovera /El Sol de México

Por segunda ocasión los senadores de oposición rechazan la terna que estaba compuesta por Bertha Luján, Lenia Batres y María Eréndira Cruz Villegas

Javier Divany

SemMéxico/El Sol de México, 14 de diciembre, 2023.- El Pleno del Senado de la República rechazó por segunda ocasión la terna de aspirantes a ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte, que envió Andrés Manuel López Obrador, por lo que será el propio mandatario quien ahora habrá de designar a una de sus enviadas.

Tras dos votaciones por cédula que se realizó por segunda ocasión, no alcanzo la mayoría calificada que se exige para elegir a la nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y lo nombres de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, fueron rechazadas.

En la primera votación de esta segunda terna enviada por el presidente, se emitieron 121 votos en total, de los cuales 29 fueron para Bertha Alcalde, 33 para Lenia Batres y 12 para María Eréndira y 46 en contra de la propuesta de las tres candidatas.

En la segunda votación se emitieron 121 votos en total, de los cuales 54 fueron para Lenia Batres, 16 para Bertha Alcalde, 2 para María Eréndira, 3 nulos y 43 en contra de la terna.

Lenina Batres Guadarrama en su exposición para la elección de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación | Foto: Laura Lovera

Pese a que es en Palacio Nacional de donde salen los nombres de la terna, es en el Senado donde regularmente se aprueba una de las propuestas que envía el Presiente, hoy no sucedió así.

Como lo advirtió la oposición en el Senado de la República, rechazaron la terna propuesta por el Ejecutivo federal para ocupar el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un periodo de 15 años, negativa que se ejecutó en votación como parte del rompimiento de acuerdos entre Morena y aliados con el partido Movimiento Ciudadano.

Por segunda ocasión los senadores de oposición rechazan la terna que estaba integrada, en esta segunda propuesta, por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama e incluyó en esta ocasión a María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quien se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

En la primera propuesta, el ejecutivo mandó la terna compuesta por Bertha María Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, esta última fuertemente criticada por desempeñarse como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

Ninguna de las integrantes de la terna para elegir una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación alcanzó la votación requerida de los senadores, que corresponde a las dos terceras partes para llegar a ese cargo, por lo cual, el Ejecutivo tendrá que enviar una nueva terna a la cámara alta, misma que fue rechazada también.

Bertha María Alcalde Luján | Foto: Laura Lovera /El Sol de México

En la primera terna y tras dos votaciones, los legisladores rechazaron a Bertha Alcalde, a Lenia Batres y a María Estela Ríos, quienes obtuvieron los 76 votos necesarios para ocupar el puesto, esto es, las dos terceras partes de los 113 senadores presentes en el pleno.

En la nueva terna aparecen dos de las tres propuestas que tuvo la anterior terna. Al no alcanzar las dos terceras partes de la votación, el Presidente podrá designar a la ministra de entre quienes propuso en la segunda ocasión.

La vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ahora será designada por el ejecutivo federal, ante el rechazo del Senado de la república, por las propuestas hechas por el mandatario.

Rompen aliados

Por la mañana del miércoles, trascendía la ruptura del acuerdo entre Morena y aliados del PT y PVEM con Movimiento Ciudadano, para aprobar a la nueva ministra de la Suprema Corte se cayó tras el rechazo del partido naranja para apoyar al partido oficial.

Así lo dejó en claro el senador moresnista Ricardo Monreal, tras señalar que con quien tenían el acuerdo era con Movimiento Ciudadano, aunque también se habló con PAN, PRI y Grupo Plural, pero “en lo personal hablé con MC y otros senadores en lo individual. El consenso no se logró”.

Hoy, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República estuvieron  presentes en la votación de la nueva Ministra de la @SCJN. Como lo anunciamos desde el principio, nuestra posición es en contra.

Mi respaldo total y absoluto a las Senadoras y Senadores del PRI por esta…

Alejandro Moreno (@alitomorenoc) 

“Será la primera vez en la historia del país que el presidente acuda a sus facultades constitucionales, para que en razón de la segunda terna rechazada asuma el presidente su decisión de una de las propuestas”, indicó Monreal Ávila.

Por otra parte, el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, manifestó en redes sociales. “Hoy, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República estará presente en la votación de la nueva Ministra de la @SCJN. Como lo anunciamos desde el principio, nuestra posición es en contra”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...