AMLO propone consultar a las mujeres para despenalizar el aborto en el país

Fecha:

Compartir:

  • Réplica la diputada Martha Tagle: los derechos no se consultan
  • Al final de  2020 una asignatura pendiente en todo México

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Cd. de México, 31 de diciembre 2020.-. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que existen vías para despenalizar el aborto en todo el país, como lo hizo recientemente Argentina, porque es una decisión que no se debe de tomar desde las estructuras del poder, sino que es un asunto de las mujeres.

Considero que se trata de un tema polémico, y dijo que en estas circunstancias y con  temas polémicos como el del aborto, se debe de tomar en cuenta a la gente, específicamente en este caso a las mujeres, y recordó que las consultas ciudadanas son un mecanismo que puede ser vinculante.

“Bueno pues es una decisión que tomaron en Argentina, en el caso de México nosotros hemos sostenido que es un tema que debe de consultarse y en el cual deben de decidir libremente las mujeres, y que no hay ninguna limitación para que se manifiesten quienes están a favor de estos cambios en la legislación, hay libertad absoluta y en temas muy polémicos, lo mejor es siempre he sostenido, es que se consulte a los ciudadanos, que no se imponga nada, que todo sea de acuerdo a la decisión mayoritaria de las personas y en este caso de las mujeres que decidan con libertad, pero que no se imponga nada, el mejor método para resolver discrepancias, diferencias, puntos de vista pues es el método democrático eso es lo que siempre yo he sostenido”, aseveró el Ejecutivo Federal.

Subrayó que es una decisión de las mujeres, y que su postura sobre el tema, es que lo mejor es consultar en este caso, a las mujeres.

“Es una decisión de las mujeres, mi postura es que en estos temas donde hay puntos de vista a favor y en contra, porque así es la democracia no hay un pensamiento único, lo mejor es consultar a la ciudadanía, y en este caso repito a las mujeres, y hay mecanismos, para poder solicitar una consulta, la constitución nuestra lo establece el artículo 35.

Y esa consulta puede ser vinculante y lleva a que se modifiquen las leyes o no, dependiendo de la opinión de las mujeres, yo lo que no creo conveniente es que se tome una decisión desde arriba que aun existiendo una representación legal legítima, como lo es el poder legislativo; considero que en estos casos es la aplicación de la democracia participativa”, finalizó.

A ello en su cuenta de twitter replicó  la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez, a  las declaraciones del presidente mexicano:

1. Los derechos NO se ponen a consulta, el Estado los GARANTIZA.

2. Al legislativo le toca despenalizar y legalizarlo.

3. Se trata de reconocer derecho a decidir de las mujeres sobre su cuerpo.

En México la interrupción legal del embarazo es ley en la Ciudad de México y en el Estado de Oaxaca.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025 *  Cada candidata tiene derecho a participar...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...

Crimen organizado frena misiones católicas por Semana Santa

Las ayudas que la Iglesia enviaba a comunidades pobres de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa dejaron de...