AMLO respalda sentencia a jueza de Veracruz, en su guerra contra el poder judicial

Fecha:

Compartir:

  • Angélica Sánchez Hernández   fue detenida por primera vez el 5 de junio por la Policía Ministerial de Xalapa.
  • Una segunda detención ocurrió este viernes 16 de junio; afirma que fue torturada.

Marco Aguilar

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio del 2023.- En la guerra del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial y, específicamente, contra los jueces que liberan a presuntos delincuentes, en el caso de Veracruz ya dictó su sentencia.

Desde su llegada al gobierno, la Cuarta Transformación ha señalado y denunciado penalmente a jueces por liberaciones que, a su consideración, no debieron ocurrir, pero se lograron por la complicidad de las y los juzgadores con grupos de élite.

El mandatario ha señalado a cada uno y los casos en que ha participado, y el caso de la jueza de control Angélica Sánchez Hernández de Veracruz, no pasó desapercibido.

La liberación desde su tribuna de Itiel “N”, un presunto generador de violencia en la entidad y objetivo prioritario del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, fue la razón.

Sánchez Hernández fue detenida por primera vez el 5 de junio por elementos de la Policía Ministerial de Xalapa, pero familiares y abogados/as acusaron irregularidades y malos tratos, y ella, sostiene que no hay libertad para las y los jueces en la entidad.

También denunció tortura, pero nunca aclararon los cargos que se le buscaban imputar y salió libre dos días después. Sin embargo, el viernes 16 de junio, cuando se dirigía a una audiencia con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña y minutos después de estar en el Senado de la República, en la Ciudad de México, fue apresada nuevamente. El argumento es que tiene nuevos cargos, no protegidos por el amparo que ostentaba.

Acusada de tráfico de influencias y del delito contra la fe pública, elementos de la Guardia Nacional la detuvieron al salir de un hotel, fue trasladada a la Fiscalía Antisecuestro y posteriormente trasladada al penal Pacho Viejo en Veracruz, donde se le impuso un año de prisión preventiva y se prevé que sea el próximo miércoles cuando se resuelva su situación jurídica.

El gobernador morenista, Cuitláhuac García Jiménez, quien afirmó que la detención de la funcionaria era por mantener comunicación directa con abogados/as y familiares del Compa Playa, presunto homicida del líder cañero Juan Carlos Molina, y a quien se le acusó de liberar, fue respaldado por el presidente López Obrador. “Nunca se había conocido un caso en donde la orden fuese dejarlo en libertad en una hora. Creo que lo que se usaba también atípico era 24 horas, lo más normal en 72 horas, ya eso muestra que no es transparente el proceso legal”, concluyó el mandatario en su conferencia matutina de este martes.

Ella explica ese proceso, que en primera instancia ella le dictó prisión preventiva, luego de tiempo, volvió sobre el caso, y de acuerdo con la normatividad lo dejó en libertad. No fue en 24 horas como dice AMLO.

Desde Palacio Nacional, López Obrador aprovechó para asegurar que es un daño a la gente, a las y los ciudadanos, el liberar a presuntos delincuentes, porque los ponen en riesgo, y mostró su respaldo al gobernador de Veracruz por su denuncia y acusación en contra de la jueza Angélica Sánchez.

¿Quién es ella?

Angélica Sánchez Hernández tiene alrededor de 25 años ejerciendo en el Poder Judicial de Veracruz y actualmente es jueza del distrito de Huatusco, pero el caso por el que ha sido señalada es uno que llevaba al ser jueza del distrito anterior en Cosamaloapan.

Sánchez estudió en la Universidad Veracruzana y ha realizado diversas especialidades en ciencias penales. Con 57 años de edad, previo a su trabajo en el Poder Judicial del Estado de Veracruz, trabajó en Bebidas Azteca del Golfo con base en Coatepec.

Desde su primera detención el gobernador Cuitláhuac García Jiménez refirió que el caso tenía que ver con la determinación de no vincular a proceso a Itiel N, alias el Compa Playa y quien es acusado de ser un importante generador de violencia en la zona. Sin embargo, en la detención no se le vinculó con esos actos y fue puesta en libertad luego de 48 horas.

Durante el tiempo que estuvo en libertad, en una entrevista con una periodista dijo que tenía pocos meses de haber llegado como jueza a Cosamaloapan en agosto de 2021, cuando le llegó el caso del Compa Playa, tras una audiencia de 15 horas le dictó vinculación a proceso.

Posteriormente, dijo que un amparo federal y la magistratura señalaron que era anulable parte de unos testigos y medios de prueba, por lo que ella tuvo que analizar lo que le otorgaron y tomar una resolución.

Este año fue cambiada de distrito judicial hacia el de Huatusco, pero debido a que fue quien conoció el caso tuvo que retomar el caso y decidió no vincular a proceso tomando en cuenta los elementos que se tenían y haciendo uso de la autonomía jurisdiccional.

Durante la resolución, ordenó que se diera vista a la Fiscalía Anticorrupción debido a que se integró mal la carpeta de investigación, pero sostuvo que eso es lo que pudo haber molestado a la propia Fiscalía General del Estado de Veracruz.

En esa entrevista acusó que los jueves del estado no tienen la libertad jurisdiccional para tomar las determinaciones, puesto que responden a lo que diversas autoridades señalan es necesario.

Detenida por segunda vez y acusada de nuevos delitos. La Fiscalía General del Estado informó que quedó en prisión preventiva, mientras que desacreditó que el amparo que tenía la protegiera de ser detenida, ya que la orden de aprehensión era posterior al mismo.

La jueza Sánchez Hernández tiene dos hijos, Ingrid y Gustavo Gómez Sánchez, quienes se han pronunciado contra los tratos hacia ella y han denunciado ilegalidades en distintos momentos.

Otros que han emitido pronunciamientos hacia la situación son organizaciones de la sociedad civil y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, quienes han indicado que es necesario que se respete la independencia judicial.

Con información de El Sol de México y Eje Central

maaguilar@ejecentral.com.mx

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...