AMMJE ha generado más de 250 mil empleos directos e indirectos

Fecha:

Compartir:

  • Se espera que las mujeres estén en la toma de decisiones, lideren iniciativas clave y ocupen posiciones estratégicas
  • Si se aumentara la participación de las mujeres en el mercado laboral, el PIB podría aumentar significativamente

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 26 de junio, 2024.- En el marco de la nueva realidad del país que será gobernado por primera vez por una presidenta de la República, se espera que las mujeres desempeñen un papel destacado en la toma de decisiones, liderando iniciativas clave y ocupando posiciones estratégicas en diversos sectores, expresó Sonia Garza González, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE). 

Durante el informe del primer semestre de 2024, Garza González aseguró que “las mujeres somos multiplicadoras: si tenemos una casa generamos familia, si tenemos una empresa generamos empleos”.

Destacó que la AMMJE ha generado más de 250 mil empleos directos e indirectos, sus principales sectores de influencia incluyen el comercio, los servicios, el turismo y los agroalimentos.

Reafirmó que el compromiso de la AMMJE con su trayectoria de seis décadas se suma a este escenario donde se prevé la creación de políticas públicas que promuevan la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional.

Refirió que estudios han demostrado que, si se aumentara la participación de las mujeres en el mercado laboral y en la formalidad de sus negocios, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría aumentar significativamente.

Según el McKinsey Global Institute la plena inclusión de las mujeres en la economía podría incrementar el PIB mundial en 28 billones de dólares para 2025. En México, se estima que la paridad de género en el mercado laboral podría agregar hasta un 70 por ciento al PIB per cápita para 2050.

Como parte del evento de lajornada “Alianzas para el futuro”: Pacto para el Progreso de las Mujeres, se registró la firma de alianzas estratégicas con: Concepción Borjón Shears, Directora Ejecutiva de Productos Afirme; Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General de Nafin; Marcela Vanessa Hernández Moreno, Apoderada legal de SIIGO Aspel; Sara Tiznado Páez, Apoderada legal de Bizzops y Jorge Antonio Ortiz López, CEO de Tan Tan Solutions.

Concepción Borjón Shears señaló que Banca Afirme demuestra su compromiso con las mujeres empresarias mexicanas, promoviendo su crecimiento económico e individual, ofreciendo productos y servicios desarrollados especialmente para cubrir sus necesidades financieras productivas. Permite que las mujeres empresarias alcancen sus metas y sueños, y que lideren con confianza.

Explicó que la misión de Afirme desde hace tres décadas es fomentar el crecimiento de los negocios mexicanos a través de una atención y un asesoramiento personalizados en los segmentos de microcrédito, pyme y banca empresarial.

Informó que la Cumbre Empresarial AMMJE 2024 CONECT-AI, contará con el patrocinio de Afirme, y será una plataforma crucial para explorar cómo las nuevas tecnologías pueden beneficiar a las mujeres empresarias, facilitando la innovación y abriendo nuevas oportunidades de negocio.

Se señaló que la firma de estos convenios, con entidades que comparten su visión, fortalecen la presencia de la Asociación y su representatividad a nivel nacional, a la vez de reforzar el papel estratégico de las mujeres y su incidencia en la economía y el desarrollo del país.

Fundada en 1965, la AMMJE es pionera en el impulso del poder empresarial de las mujeres; en sus inicios, agrupaba a un grupo reducido de mujeres y tenía presencia únicamente en la Ciudad de México. Hoy, con más de 30 representaciones en el país y cinco delegadas regionales (Norte, Noroeste, Centro, Occidente y Sureste), AMMJE ha evolucionado para apoyar a las mujeres empresarias de manera integral en todo el territorio nacional.

Como parte del encuentro, también se reconoció a personalidades que, con su trayectoria y desempeño, han dejado una huella significativa en sus respectivos campos. En esta ocasión se hizo entrega del reconocimiento a la Excelencia AMMJE a la escritora Guadalupe Loaeza y a Tatiana Clouthier Carrillo, quien mandó una representante.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En México 5 millones de personas se identifican LGBTI+ señala INEGI

Desde 1979 realizan la marcha del orgullo LGBTI+    Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- El 28...

Ráfaga | Mañana será otro momento de expectación nacional

Entra Con El Pie Derecho y Venturoso Futuro De Frente, Sin Desconocer el Pasado, Firme No empiecen a Amarrar Navajas,...

Opinión | Un mundo de deudas

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- Un informe recientemente publicado por las UNCTAD, organismo...

Los capitales | En un entorno complejo, Banco de México mantuvo en 11% la tasa de interés

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.- La Junta del Banco Central...