Amnistía Internacional pide comparecencia de Herrera por recorte al presupuesto de Inmujeres

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico/EFE. 24 de julio de 2020.- Amnistía Internacional (AI) pidió este miércoles a la Cámara de Diputados que llame a comparecer al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por el recorte al presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

“Las y los diputados deben ejercer su facultad de vigilancia y llamar a comparecer al secretario de Hacienda y Crédito Público, para que rinda cuentas sobre los recortes presupuestarios ordenados por el Ejecutivo federal”, aseveró la organización en un comunicado.

Argumentó que estos recortes son contrarios a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece claramente que “no se podrán realizar reducciones a los programas presupuestarios ni a las inversiones dirigidas a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres”.

La semana pasada, la Junta de Gobierno aprobó un recorte del 75% en el presupuesto del Inmujeres, equivalente a 151.9 millones de pesos.

La disminución es consecuencia del decreto publicado el pasado 23 de abril por el Gobierno Federal en el que se anunciaban fuertes ajustes a los gastos de ciertas áreas a causa de la crisis por el Covid-19.

Amnistía Internacional denunció que el Ejecutivo federal pasó por alto las facultades que tiene en este caso la Cámara de Diputados, pues la citada ley precisa que cualquier cambio en el ejercicio del presupuesto “debe ser aprobado por las y los diputados“.

Entre las reducciones, se pretendió recortar los recursos de las Casas de la Mujer Indígena y Afrodescendiente y el presupuesto que asigna la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres para implementar las recomendaciones de las Alertas de Violencia de Género.

Estos recortes han sido negados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que su gobierno no ha recortado ayudas contra la violencia de género.

“Nosotros no tenemos ningún ajuste en el programa federal para lo que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos”, aseveró el mandatario el pasado martes en su conferencia matutina, pese a que ha hecho numerosos recortes en el gasto público para cumplir con su plan de “austeridad republicana”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...