- Las suspensiones protegen a la alcaldesa frente al proceso de revocación de mandato
- Abelina López Rodríguez se negó a ser auditada por el uso de más de 800 mdp
Redacción
SemMéxico/Ceprovysa, Ciudad de México, 27 de junio de 2025.- Los ministros Javier Láynez Potisek y Yasmín Esquivel Mossa, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedieron suspensiones provisionales de efectos indefinidos que impiden la destitución o sanción de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, actualmente en una controversia por negarse a ser auditada localmente por el uso de 898 millones de pesos provenientes de recursos públicos federales, por considerar que no les compete.
Estas suspensiones protegen a la alcaldesa frente al proceso de revocación de mandato iniciado en su contra, así como frente a los procedimientos legislativos y judiciales derivados de una investigación impulsada por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Guerrero, que interpuso una denuncia por la negativa de la edil y calificándolo como falta de comprobación en el manejo de recursos federales.
De acuerdo con el diario Reforma, la Comisión Instructora del Congreso de Guerrero había convocado a comparecer a López Rodríguez el pasado 16 de mayo como parte del proceso de revocación impulsado por actores políticos locales, entre ellos el excandidato a la alcaldía Ramiro Solorio Almazán, sin embargo, dicho procedimiento quedó legalmente detenido tras la intervención de la SCJN.
Las suspensiones, que se derivan de demandas de amparo promovidas por la propia presidenta municipal, impiden que autoridades estatales o legislativas tomen decisiones que afecten su continuidad en el cargo, el cual concluye el 30 de septiembre de 2027.
Aunque las medidas cautelares no significan una exoneración, sí colocan un blindaje legal a favor de Abelina López mientras se resuelven los juicios de amparo. En paralelo, tanto la Fiscalía estatal como el Congreso podrían impugnar las suspensiones o iniciar nuevos procedimientos si surgen elementos adicionales.
Con esta decisión, la Suprema Corte detiene de momento los efectos políticos de la denuncia de la ASE, que le ha considerado como desvío de recursos, mientras que López Rodríguez podrá continuar en funciones como alcaldesa de Acapulco, bajo su argumento de que ya la Federación le auditó los recursos observados localmente.
La controversia legal podría escalar hacia una resolución de fondo que definiría el futuro jurídico y político de la funcionaria.
* Con información de Reforma