Analizarán el papel de las mujeres en la fotografía costarricense

Fecha:

Compartir:

* Harán conversatorio virtual del Cenidiap 

* Los jueves 19 y 26 de mayo a las 17:00 horas a través de las redes sociales del Inbal y del centro de investigación 

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 16 de mayo 2022.- Desmenuzar la historia de la fotografía en Costa Rica y cómo incursionaron las mujeres en este campo son algunas de las temáticas que serán abordadas en las charlas que impartirán las artistas e investigadoras visuales costarricenses Sussy Vargas y Adela Marín, en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal). 

El conversatorio Una mirada a la fotografía en Costa Rica, que se realizará los jueves 19 y 26 de mayo a las 17:00 horas, estará moderado por la artista visual, investigadora, docente y subdirectora de Investigación del Cenidiap, Marie-Christine Camus Joly, y se transmitirá a través de redes sociales del Inbal (/INBAmx) y del Cenidiap (/Cenidiap.INBAL), en el marco de la estrategia “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. 

En la plática Antecedentes históricos y el papel de las mujeres en la fotografía en Costa Rica, Vargas recordará que en su país natal la fotografía tuvo un desarrollo más lento que en América Latina y especialmente en el Istmo centroamericano, que también comprende a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá. 

Refiere que las condiciones histórico-políticas han permitido que las mujeres se profesionalicen e integren en la fotografía documental, publicitaria y artística, sobre todo a partir de la década de setenta del siglo pasado, con lo cual han logrado un acercamiento a diversas temáticas y preocupaciones estéticas. 

Por su parte, Marín, con la ponencia Autobiografía, memoria y cuerpo. Conversando sobre procesos personales, continuará el recuento del papel de las mujeres en la fotografía costarricense y hablará acerca de su quehacer en el que, desde inicios de los años noventa, ha explorado creativamente temas vinculados al cuerpo, la autorreferencia y la memoria desde diferentes expresiones. 

También compartirá, mediante su trabajo, su manera de concebir al cuerpo –particularmente el suyo– como un ente que posibilita el entendimiento del mundo, la transgresión y la identidad. Marín establece al cuerpo como un contenedor de la experiencia colectiva y de lo autobiográfico. De manera recíproca, lo personal se convierte en un asunto grupal y la creación desde lo autorreferencial puede constituir un indicio o un síntoma de un conjunto social. En este sentido, su obra puede ser una expresión propia o un acto político desde su papel femenino dentro de la sociedad. 

Redes sociales 

Más información en la cuenta de Facebook del Cenidiap (/Cenidiap.INBAL). 

Se pueden seguir las redes sociales del INBAL en Instagram (@INBAMX), Facebook (/INBAmx) y Twitter (@bellasartesinba). 

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx). 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...