Anhela López Obrador acabar con la división de poderes, no con la corrupción

Fecha:

Compartir:

Anhela López Obrador acabar con la división de poderes, no con la corrupción

 

  • Diputada federal del PAN rechaza aplicación de encuestas sobre reforma judicial
  • Respalda decisión de impugnar la elección para sentar precedente por elección de Estado

 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 15 de junio, 2024.- La Secretaria General del PAN, Noemí Luna, rechazó las encuestas exprés que este fin de semana aplicará Morena a la ciudadanía, las cuales planteó, se realizarán en opacidad, con el propósito de aprobar en fast track la Reforma Judicial anhela por el presidente Andrés Manuel López Obrador para contar con una Corte a modo y acabar la División de Poderes.

 

Así lo manifestó la también diputada federal por Zacatecas al desmentir que la elección de Magistrados y Jueces por la vía de la elección popular fortalece el Poder Judicial y combate la corrupción. Como ejemplo señaló que de 200 países del mundo sólo en uno se les elige en las urnas: Bolivia. Nación donde los juzgadores están sometidos a presiones políticas y partidistas para emitir resoluciones.

 

“Andrés Manuel López Obrador no quiere acabar con la corrupción en el Poder Judicial, lo que busca es acabar la División de Poderes en México y acumular más poder, regresando al país al presidencialismo rancio, donde un solo hombre decidía todo”, especificó la integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN).

 

Afirmó que es López Obrador quien desea un Poder Judicial a modo y recordó que el propio Presidente reconoció que cuando el Ministro Arturo Zaldívar era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le llamaba para “darle línea” en la resolución de casos. En ese poder ahora tiene a la Magistrada Lenia Batres, resaltó.

 

Lo anterior lo dijo tras la confirmación del Presidente y Morena de concretar la Reforma Judicial en septiembre; contradiciendo las declaraciones de la Presidenta electa, Claudia Sheimbaum, de realizar un parlamento abierto para escuchar todas las voce, lo que nuevamente demuestra la intolerancia del actual Ejecutivo y que no se le moverá ni una coma a la iniciativa que presentó en la Cámara de Diputados.

 

Noemí Luna criticó la decisión unilateral de aplicar este fin de semana tres encuestas ciudadanas exprés, sin que antes se haya dado a conocer las reglas claras de las mismas: nombre de las empresas, metodología, tamaño de muestra y preguntas. “Claro, les urge aprobar la Reforma Judicial en el primer mes de la siguiente Legislatura Federal porque es el último de AMLO”.

 

Refirió que hasta este momento sólo se sabe que se realizarán dos encuestas directas a la población y otra de tipo espejo, que las harán las empresas que más se acercaron al resultado de la elección presidencial, que tendrán lugar este fin de semana y que los resultados serán dados a conocer el próximo lunes.

 

Consideró básico conocer las preguntas, pues la redacción determinará el resultado de las encuestas. “No es lo mismo cuestionar si se está a favor de terminar con la corrupción en el Poder Judicial; a preguntar si la ciudadanía está de acuerdo en que no haya institución que vigile al Presidente o que los mexicanos no podamos defendernos de actos de autoridad del gobierno”.

 

En otro orden de ideas, celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinará que López Obrador sí cometió violencia política en razón de género contra la candidata presidencial del PAN, PRD y PRI, Xóchitl Gálvez. Aunque lamentó que lo hiciera casi dos semanas después de la elección y no haya sanción por su investidura Presidencial, por lo que llamó a modificar la ley.

 

Finalmente, respaldó la determinación del PAN nacional y de Xóchitl Gálvez de impugnar la elección presidencial por la intromisión directa y sistemática del Presidente a favor de su “corcholata”, con los resultados conocidos. “Sí debe sentarse un precedente y modificar la ley para que en el futuro no se use dinero público en las campañas ni se inmiscuya la delincuencia”.

 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el 3 de febrero de 2025

Redacción SemMéxico, Madrid, España, 21 de junio, 2024.- Según EFE el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol...

Los capitales | La refinación de petróleo en México, un hecho en Dos Bocas

Edgar González Martínez  SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- Con una cotización al alza en el precio...

Entresemana | ¡Por favor, ten piedad Andrés Manuel!

Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- “Estoy muy aterrada…”, solloza la mujer originaria de...

 Tras la puerta del poder | La Jefatura Máxima en curso…  

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de junio, 2024.- Todos los medianamente informados de dentro y fuera de...