Anilú Ingram Vallines quiere ir por la gubernatura de Veracruz

Fecha:

Compartir:

* La diputada local priista inicia un programa de prevención a la violencia contra las mujeres

* Es una red de apoyo, su esencia es la ayuda recíproca, dice

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de septiembre 2023.- La diputada local priista Anilú Ingram Vallines manifestó su interés en participar en la selección de candidatos por el Frente Amplio por México para la gubernatura de Veracruz en las elecciones de 2024.

Se mostró optimista sobre la posibilidad de que Veracruz sea gobernado por una mujer, en sintonía con el histórico ascenso de la primera presidenta en el país, aunque precisó que debe guardar los plazos dictados por la autoridad electoral, “el Frente Amplio por México ya tomó su decisión, y pronto lo hará el Frente Amplio por Veracruz”.

La diputada puso en marcha el curso de capacitación del Programa Puntos Violeta, cuyo objetivo es promover espacios seguros para mujeres víctimas de violencia ante presidentas y presidentes municipales, titulares de sindicaturas y regidurías, además de sociedad civil organizada de Veracruz.

Ingram Vallines definió el programa como una red de apoyo, para observar, vigilar y cuidar, su esencia es la ayuda recíproca. No solo se basa en presupuesto asignado, sino en la voluntad y verdadero compromiso, que puede marcar la diferencia para las mujeres en situación de vulnerabilidad.

El curso cuenta con el apoyo y experiencia compartida por la directora del Instituto de las Mujeres de Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, Monserrat Hernandez, pues se busca propagar las buenas prácticas que han resultado en la reducción de feminicidios y violencia contra las mujeres.

Planteo la necesidad de instalar ventanillas de atención en el Palacio Municipal, capacitación al funcionariado sobre el tratamiento y atención a víctimas de violencia de género.

Veracruz es una de las entidades con una alta tasa de violencia contra mujeres jóvenes y niñas, violencia de género que muchas veces culmina en feminicidio, como lo establecen las estadísticas del Secretariado Ejecutivo y el Observatorio Universitario de la Universidad Veracruzana y que ubican a esa entidad en el segundo lugar a nivel nacional por el delito de feminicidios, sólo por debajo del Estado de México.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...