Anónimo

Fecha:

Compartir:

Eva disidente

Eva disidente

Isabel Custodio

Isabel Custodio

SemMéxico, 7 noviembre 2016.- Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición, en su momento, de la “adolescencia”, que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del siglo pasado para dar identidad a una masa de niños desbordados en cuerpos crecidos, que no sabían hasta entonces dónde meterse, ni como vestirse. Mirando con cuidado se puede detectar la aparición social en donde antes no existía: las mujeres que hoy tiene alrededor de sesenta y más. Ésta generación dejó fuera del idioma coloquial las palabras: “sexagenaria y septuagenaria”.

Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta y setenta y más, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. Mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado negativo que tanta mala literatura le dio durante décadas al concepto de trabajo.

En este universo de mujeres curiosas y activas, ellas se adaptaron a los cambios y pudieron detenerse a reflexionar, que querían en realidad. Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras, otras eligieron tener hijos, otras fueron periodistas, atletas, pero cada una hizo su voluntad. Hay que reconocer que no fue nada fácil ya que todavía lo siguen diseñando cotidianamente.

Compiten de otra forma, cultivan su propio estilo.

Saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa llena de experiencia. Estas mujeres mayores comparte el aprecio por la juventud y sus formas superlativas, casi insolentes de belleza, pero no se sienten en retirada. A diferencia de las jóvenes, ellas conocen y ponderan todos los riesgos. Hoy las mujeres de sesenta y más…, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía…No tiene nombre…

Antes, las de esa edad, eran viejas o ancianas, hoy ya no lo son, hoy están plenas físicamente e intelectualmente. Recuerdan la juventud, pero sin nostalgias, por que la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellas lo saben.

Por eso, las que ya no tenemos edad…decimos…hay que seguir así.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...