Ante la violencia de género y discriminación por su labor, se reúnen defensoras de derechos humanos de Colombia, Guatemala y México

Fecha:

Compartir:

  • Reafirmaron su compromiso con la protección y acompañamiento a las defensoras de derechos humanos en su labor de construcción de paz, defensa a la vida y el territorio.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de noviembre del 2022.- Defensoras de Derechos Humanos de Colombia, Guatemala y México construyen estrategias de protección a 24 años del reconocimiento del derecho a la defensa de derechos humanos, porque la labor de las defensoras es un trabajo de alto riesgo porque al levantar sus voces reciben violencia de género, discriminación y falta de protección integral, colectiva y diferenciada.

Con motivo del Encuentro Regional de Defensoras “Construyendo estrategias de protección”, convocado por el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR), el Fondo Noruego para los Derechos Humanos y Act Iglesia Sueca, se reunieron el pasado 28 de octubre, defensoras de Colombia, México y Guatemala con las delegaciones diplomáticas de Suecia, Noruega, Alemania y la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Colombia, ONU Mujeres y OACNUDH.  

Expusieron que las mujeres y defensoras de derechos humanos viven en resistencia  ante una sociedad que relega su papel a lo privado y reprocha sus liderazgos en lo público. Por esta razón están expuestas a múltiples riesgos con impactos en su bienestar físico y psicosocial, en sus liderazgos y organizativos familiares y comunitarios.

En la reunión se enfatizó en la necesidad de que los mecanismos y estrategias de protección tengan un enfoque diferencial y colectivo, por lo que es necesario continuar con los intercambios de experiencias y recursos entre las defensoras, especialmente en los territorios.

Reafirmaron su compromiso con la protección y acompañamiento a las defensoras de derechos humanos en su labor de construcción de paz, defensa a la vida y el territorio.

Enfatizaron que de acuerdo con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los/las defensoras de los derechos humanos en 1998, una defensora o defensor de los derechos humanos es una persona que individualmente o junto con otras, se esfuerzan en promover o  proteger un derecho o  varios derechos humanos de manera pacífica.

Las embajadas de Suecia y Noruega en Colombia, SweFOR, Act Iglesia Sueca, y el Fondo Noruego de los derechos humanos reafirmaron su compromiso de protección y acompañamiento a las defensoras. 

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...