Ante múltiples fallas y omisiones, jefe de la UAVI de Zapopan, presentó su renuncia al cargo

Fecha:

Compartir:

  • Ex encargado de la Unidad negó dispositivo Pulso de Vida a Luz Raquel.

Analy Nuño

SemMéxico, Zapopan, Jalisco, 02 de agosto del 2022.- A poco más de dos semanas del ataque directo con alcohol y fuego contra Luz Raquel Padilla y su posterior muerte, se presentó la primer separación del cargo de un funcionario como consecuencia de las omisiones.

Tras las críticas, denuncias y presión social ante las múltiples fallas y omisiones por parte de las autoridades zapopanas para proteger a Luz Raquel, Carlos Alberto Antonio Franco, jefe de la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género de Zapopan (UAVI), presentó su renuncia al cargo.

La salida del ahora ex encargado de la Unidad a la que Luz Raquel solicitó protección y la implementación del dispositivo Pulso de Vida -el cual le fue negado-, fue anunciada a través de un comunicado en el cual se informa que el cargo será ocupado por Arcelia Abelar Cerna, quién se desempeñaba como supervisora general.

“El gobierno de Zapopan reconoce la importancia de que dicha Unidad quede a cargo de una mujer, a fin de dotar al área con la sensibilidad y perspectiva de género necesarias para atender a las mujeres víctimas de violencia”.

Abelar Cerna es licenciada en Derecho y tiene 25 años de experiencia, fue la primer mujer policía en alcanzar un rango 04 al mando. En los últimos años se ha desempeñado como supervisora general, donde realiza actividades relacionadas a la revisión de los servicios de seguridad y que las patrullas operen de forma eficiente. De acuerdo al Ayuntamiento, la experiencia en calle y en supervisión la válida para estar frente a la UAVI.

Horas antes de que se anunciara este cambio en la UAVI, activistas se manifestaron en el Ayuntamiento de Zapopan y el Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ). Ambos lugares fueron clausurados simbólicamente con sellos con la leyenda “Patriarcado”.

“A Luz Raquel la asesinaron, la quemaron viva. Ustedes debieron haberla cuidado”, “¡Justicia para Luz Raquel!, ¡Si tocan a una, respondemos todas!, fueron parte de las consignas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...